Reconocimiento a los jóvenes medallistas de los Juegos Bonaerenses 2025
- Publicado el 03/11/2025
El viernes por la tarde en el “Salón de la Llama Olímpica” del complejo “Gral. San Martín” se llevó a cabo la jornada de distinción y agasajo a todos medallistas individuales y grupales que compitieron en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025. El intendente Pablo Petrecca felicitó a todos por el desempeño que tuvieron y remarcó la importancia del deporte como eje promotor de valores claves para la vida en comunidad.
El alcalde estuvo acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Fiorini, como así también por representantes de distintas áreas municipales como la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Humano, Deporte, Juventud y Adultos Mayores. También estuvieron presentes familiares y amigos de los medallistas, al igual que todos los profesores que formaron parte de la delegación.
Al tomar la palabra frente a los presentes, el intendente municipal Pablo Petrecca aseguró que “este es un momento para encontrarnos y celebrar lo logrado, este año la delegación estuvo compuesta por 380 juninenses que obtuvieron unas 120 medallas entre grupales e individuales, con lo cual estamos más que orgullosos por lo bien que representaron a la ciudad”. Además, sostuvo que “este reconocimiento simboliza el esfuerzo, la disciplina, pasión, perseverancia y ganas que le ponen a lo que hacen, que es la mejor manera de obtener logros”.
“Fueron 380 embajadores de la ciudad que nos representaron de la mejor manera en Mar del Plata, hacía mucho tiempo que Junín no llevaba una delegación tan grande para participar de los Juegos Bonaerenses y eso es un logro de todos ustedes, con el apoyo fundamental de las familias y un Estado municipal que los acompaña”, recalcó el alcalde.
Asimismo, Petrecca también mencionó que “todos los profesores que acompañaron la delegación hicieron un gran trabajo a lo largo de cada una de las jornadas, las cuales fueron muy intensas seguramente, pero muy enriquecedoras para todos”. Igualmente, subrayó: “Estamos convencidos de que este es el mejor camino a seguir, apostando siempre al deporte y la cultura y con la promoción de todos los valores que eso implica”.
El alcalde juninense también destacó que “por medio del deporte se inculcan valores fundamentales para el desarrollo de las personas y la vida en comunidad, como el mérito, esfuerzo, constancia y dedicación, los cuales les van a servir en el caso de los jóvenes para estar bien preparados para la vida”.
Por su parte, Juan Manuel Berestein, profesor de la Dirección de Deportes, indicó que “quisimos agasajar a todos los medallistas que nos representaron de la mejor manera este año en los Juegos Bonaerenses 2025, siempre es lindo formar parte de estas competencias y vivir la experiencias con las distintas delegaciones”, y sumó: “Todos hicieron un enorme esfuerzo, compitieron y representaron en gran manera a la ciudad, así que los felicitamos nuevamente”.
“Tanto los jóvenes, como adultos mayores y personas con discapacidad que integraron la delegación este año hicieron un gran trabajo y se comportaron de manera excelente”, dijo Berestein y continuó: “Más allá de haber ganado una medalla o no, lo importante es que todos comprendieron que el esfuerzo no se negocia y que si uno quiere progresar no hay otra que trabajar y perseverar”.
A su turno, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores de la Municipalidad, declaró que “quiero felicitar tanto a los adultos mayores como a todos los integrantes de la delegación por lo bien que representaron a Junín en esta competencia, para las personas mayores es muy importante seguir animándose a competir y participar de esto todos los años”. Posteriormente, contó que “es un orgullo muy grande que lo sigan intentando y que sean conscientes de que en esta etapa de la vida se pueden seguir cumpliendo sueños”.
En tanto, Agostina Larocca, directora de Juventud, señaló que “a lo largo de los juegos compartimos muchos momentos de alegría y emoción, como también tristezas y enojos, este año tuvimos la oportunidad de acompañarlos de manera presencial para el abordaje territorial de todos los juegos, y estamos orgullosos por lo bien que representaron a Junín”.
Larocca también dijo que “nos sentimos muy bien representados como juninenses en todo momento de la competencia, la comunidad también así lo hizo saber con los mensajes de aliento en las redes sociales y en cada uno de los integrantes de la delegación se vieron representados todos los valores que les transmiten desde sus familias”.
Entre los medallistas presentes en el “Salón de Llama Olímpica” estuvieron Beatriz Chaparro y Román Durañy, quienes se quedaron con la Plata en la disciplina Sapo Intergeneracional Libre y expresaron sus sensaciones al respecto. “Fue una experiencia muy linda, nunca habíamos participado de una disciplina como esta porque somos del tejo, pero nos arriesgamos a competir de todas maneras y tuvimos una buena performance tal es así que logramos terminar segundos”, dijo Chaparro y agregó: “Se armó un muy lindo grupo allá en Mar del Plata y pudimos competir de la mejor manera con las otras 16 localidades”.
Durañy añadió que “fue una experiencia muy linda y enriquecedora, es un deporte que nunca antes había practicado y que aún así pudimos hacerlo bien. Me gustó mucho competir y conocer gente nueva en el deporte, y estoy muy agradecido con los profesores que nos apoyaron en todo momento”.
Otra de las medallistas que se expresó al respecto fue Victoria Parodi, dentro de la categoría Tiro, quien aseguró que “fue una experiencia muy linda y me gustó mucho la posibilidad de competir y representar a Junín, como así también el hecho de compartir esto con la familia y los amigos. Hubo mucho nerviosismo ante cada una de las competencias, pero lo importante es que pude dar lo mejor de mí y estoy muy agradecida por este reconocimiento”.
Fuente Gobierno de Junín
