"Nuestra visión sobre lo que viene": el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones

  • Publicado el 31/10/2025

Cinco días después de las elecciones legislativas que terminaron con un triunfo de La Libertad Avanza, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un análisis sobre el resultado electoral y el desempeño del peronismo. Advirtió que "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

"No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”, recordó Cristina que solía decir Néstor Kirchner. Y señaló que desde la vuelta de la democracia en 1983, salvo Fernando De la Rúa y Alberto Fernández, todos los presidentes ganaron la primera elección parlamentaria durante su gestión. "¿Ganar la elección intermedia garantiza elresultado de la siguiente elección presidencial? De ninguna manera", remarcó.

Contra el desdoblamiento en PBA

En su análisis de lo que pasó el domingo, CFK volvió a cuestionar el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires decidido por el gobernador Axel Kicillof y mencionó que excepto en ese distrito, todos los gobernadores peronistas ganaron en estas elecciones parlamentarias. 

"La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral", apuntó la exmandataria y agregó: "La diferencia de casi 14 puntos en la elección del 7 de septiembre en PBA operó como una PASO o balotaje que permitió reagrupar el voto antiperonista en la elección del pasado 26 de octubre".

El factor miedo y el rol de Trump

"Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie", consideró Cristina Kirchner al continuar su análisis.

Dijo que "algunos creyeron que si el gobierno perdía la elección de medio término, se caía", en el marco de "una escalada de suba del dólar, riesgo país y el problema de siempre: la falta de dólares".

"A este cuadro ya casi folclórico de la Argentina se sumó, nada más ni nada menos, que el Presidente de los EEUU, Donald Trump, diciendo que si Milei no ganaba las elecciones la ayuda del Tesoro norteamericano, que al comprar pesos insufló dólares al sistema bi-monetario argentino, se iba a terminar", añadió CFK. Opinó que "la amenaza de que todo iba a explotar" logró "una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado".