Tamarit: "Debemos reflexionar sobre el deterioro que está sufriendo el sistema universitario"
- Publicado el 28/11/2025
En el informe presentado ante el Consejo Superior, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, se refirió a las dificultades que atraviesa el conjunto del sistema universitario e instó a habilitar instancias que propongan “una profunda reflexión sobre el deterioro que experimentan las universidades en todos sus niveles a raíz de la falta de presupuesto genuino”.
Las consideraciones de Tamarit se dieron en el marco de una nueva sesión del Consejo Superior de la Universidad realizada el jueves 27 de noviembre en Pergamino. En su exposición ante los consejeros, anticipó que la UNNOBA realizará un balance institucional en el que intentará “establecer un punto de partida para trazar un horizonte de cara a lo que viene”.
“Hay una situación dificultosa que vive el sistema universitario nacional producto de estos dos años de estar sin presupuesto aprobado por el Congreso Nacional. La UNNOBA no es ajena a esta realidad y si bien en lo institucional, atendiendo al contexto, el balance que podemos hacer de nuestras acciones es positivo, no podemos soslayar la necesidad que tenemos de contar con herramientas que le devuelvan previsibilidad al sistema de educación superior en términos presupuestarios”.
“Más allá del balance institucional de la UNNOBA que es muy positivo, entendemos que es tiempo de plantear ante la sociedad y con mucha claridad cuáles son las cuestiones que van dándole una nueva fisonomía a nuestra actividad. Atravesar dos años sin presupuesto, atendiendo solo lo urgente, cambia la perspectiva y el impulso que teníamos en distintas áreas”, insistió.
Y abundó: “Hay situaciones particulares que, si tuviéramos un escenario de excepción, podríamos plantearlas como tal y esperar una mejor oportunidad para llevarlas adelante. Pero cuando esa situación particular, es la constante, lo que comienza a resentirse es la esencia misma de la actividad universitaria”.
En este punto, puso el ejemplo de las dificultades para concluir obras de infraestructura y advirtió: “Lo que sucede con los edificios es lo tangible, pero pasa lo mismo en extensión, en ciencia y tecnología y en el sistema académico”.

Temas aprobados
Luego del informe del rector, los consejeros trataron los temas incluidos en el orden del día. Durante la sesión se aprobaron las siguientes iniciativas:
- Actualización de parámetros e incorporación de beneficiarios del Programa de Becas de Fortalecimiento Académico.
- Designación de docentes según los dictámenes de los jurados evaluadores de los llamados a concurso de las áreas de Práctica Profesional Supervisada y Seminarios de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas.
- La Diplomatura Universitaria de Posgrado en Justicia de Paz y la Diplomatura Universitaria de Posgrado en Estrategias Educativas con Inteligencia Artificial, ambas iniciativas elevadas por el Instituto de Posgrado.
- El Plan de Seguimiento Académico para la Modalidad a Distancia, presentado por la Secretaría Académica.
- El nuevo plan de estudios de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Administrativa
- Los cursos y talleres de verano del Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores, como así también la nómina de propuestas para el primer semestre de 2026.
- Las bases de la Convocatoria 2026 para la presentación y obtención de Subsidios para el Desarrollo de Proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnología en la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires, presentado por la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia.
- La incorporación del Seminario Educación Superior, Igualdad y Derechos Humanos como asignatura transversal optativa a implementarse a partir del año académico 2026.
- El Manual de Buenas Prácticas para el uso de la Inteligencia Artificial en la UNNOBA elaborado por el equipo de Educación Digital de la UNNOBA y consensuado con la Prosecretaría TIC.
- La modificación del plan de estudio de Bachiller en Ciencias Naturales de la Escuela Secundaria “Domingo Faustino Sarmiento” de la UNNOBA.
Toma de conocimiento
Asimismo, ingresó a la sesión para la toma de conocimiento el informe de los resultados obtenidos en la primera instancia del examen de certificación en Docencia Virtual de la SIEDD y realizado por docentes de la UNNOBA.
