Se realizó una nueva clínica sobre conducción segura de moto

  • Publicado el 22/07/2025

El Gobierno de Junín continúa con esta política abierta de capacitación e instrucción a vecinos de la comunidad, con el propósito de que cumplan con todas las medidas de seguridad a la hora de circular en motocicletas, fundamentalmente en lo que respecta a la utilización del casco. Desde la Asociación Civil “Estrellas Amarillas” destacaron el trabajo conjunto y el mayor nivel de concientización comunitaria.

Además de la capacitación correspondiente, vale destacar que esta política se complementa con controles continuos y permanentes en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de constatar que los motociclistas utilicen el casco como corresponde.

Una vez concretada la capacitación, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, expresó: “Esto forma parte de un trabajo que comenzamos allá por septiembre del año pasado, con el propósito de profundizar la concientización sobre seguridad vial y que todo el mundo circule como corresponde en las motocicletas, para lo cual se les entrega el casco para que lo utilicen como marca la ley”.

Seguidamente, Olmedo dijo que “esta es la clínica N°17 que concretamos en la Agencia Municipal de Seguridad Vial, dando respuesta a la amplia demanda que tenemos por parte de vecinos de la comunidad que se inscriben de forma online para participar de esta capacitación”. Luego, detalló que “cada clínica que se realiza consta de una instancia teórica y otra práctica impartida por instructores de la agencia”.

“Por medio de las capacitaciones se les brinda todas las pautas a los vecinos sobre la conducción segura de motocicletas, como así también se los informa sobre todo lo que viene realizando el Gobierno de Junín bajo la gestión del intendente Petrecca en esta materia”, aseguró el funcionario y añadió: “Siempre remarcamos que nuestro fin no es recaudar, sino cuidar la vida de cada uno de los juninenses”.

Asimismo, Mario Olmedo remarcó que “desde el año 2012 hasta la actualidad fallecieron 100 personas como consecuencia de siniestros viales por no utilizar cascos a la hora de andar en motos, y gracias a esta campaña ‘Sin casco, no hay moto’ logramos que cada vez sean más los vecinos que circulan con el casco colocado como corresponde”.

Por su parte, Mónica Rustici, integrante de la Asociación Civil “Estrellas Amarillas”, dijo: “Una vez más acompañamos el desarrollo de estas clínicas sobre conducción segura de motos en donde aprovechamos para brindar nuestros testimonios de vida, con el propósito de sensibilizar y concientizar a todos los ciudadanos que participan sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y que usen el casco como corresponde al andar en motos”.

A su turno, Sandra Silbera, otra de las integrantes de la asociación mencionada, observó que “vemos que hay un mayor compromiso por parte de la gente para usar el casco a la hora de andar en moto, vamos a seguir trabajando para que esto se profundice y cada vez sean más los vecinos que cumplan con las medidas de seguridad al circular por la vía pública”.

Por último, Silbera comentó que “el Municipio les brinda a todos una oportunidad muy importante para que puedan acceder a los cascos con la realización de estas clínicas, por lo cual desde ‘Estrellas Amarillas’ invitamos a todos los que no pueden comprar uno a que se inscriban en esta iniciativa”.