Presentan el libro “El olor de las flores muertas”, cuentos de terror

  • Publicado el 18/02/2025

Demóstenes, ese fue el nombre del personaje creado por Rosario Sendín para narrar, desde el escenario, una serie de cuentos de terror en los que iban apareciendo “las voces de almas torturadas”. De sus escenas surgieron “los mares que ocultan secretos, las ratas que se ríen de nuestra especie humana, los sacrificios sagrados, los panteones y, sobre todo, los vínculos humanos que derraman oscuridad”.

Luego de trabajar sobre sus narraciones, vino la escritura y la selección con la mirada puesta en el libro. Demóstenes cedió su lugar para que apareciera la autora de esta obra, “que es una invocación de nuestras pesadillas más profundas”, según advierte la editorial.

“El olor de las flores muertas” es el tercer eslabón del proyecto Cadena Solidaria. María Silvia Biancardi, editora de Rama Negra, cuenta que “se trata de una idea nacida a partir de la publicación de la novela ‘Redención’, de Héctor Azil”. En la Cadena Solidaria, la recaudación por las ventas de un libro se destina a la edición del siguiente título, con el objetivo dar a conocer autores inéditos. Luego de “Redención” (2019), siguió “Mapuchería” (2021), de Flora Neculpán, y “El olor de las flores muertas” es el tercer eslabón.

Para la presentación de este libro, Rosario Sendín asegura contar con “otros espectros invitados”, como Javiarco Dúo y Barbieland Club de Lectura, y enfatiza en la posibilidad de “invocar el espíritu de Demóstenes para encarnar el terror de sus cuentos”.

La cita es este viernes 21 de febrero, a las 20 horas, en Ituzaingó 62 (Espacio “Peronia”, Junín), con entrada libre y gratuita. Habrá servicio de cantina. La editorial presentará en este encuentro al siguiente eslabón de la cadena.

Sobre la autora

Rosario Sendín nació en Junín, provincia de Buenos Aires, en el año 2000. Es profesora de Historia. Desde que tiene memoria escribe cuentos y pesadillas. A los 15 años creó el blog criaturasdetiempo.blogspot.com donde compartía sus relatos, siempre orientados al terror y la fantasía. Bajo el nombre de Demóstenes comenzó a hacer presentaciones y puestas en escena de sus cuentos. Afirma que Demóstenes es la entidad que le ayuda a escribir y trae las voces de almas torturadas.