Petrecca destacó la inversión y planificación para la extensión del servicio de gas natural

  • Publicado el 29/04/2025

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, se hizo presente junto a autoridades de Gas Junín y de la Federación de Sociedades de Fomento en la zona del Tiro Federal, donde se concretaron los trabajos finales de la extensión de una red que se une la IV planta de gas, que permitirán llegar con el servicio al barrio La Rufinita, como también mejorar la presión en la red de los barrios aledaños.

Petrecca resaltó la importancia de contar con una empresa con fondos bien administrados como Grupo Servicios Junín, luego del proceso de saneamiento llevado a cabo por la actual gestión municipal, y la planificación por parte del Departamento Ejecutivo Municipal para avanzar con esto por medio de la concreción de la cuarta planta reguladora de gas. También subrayó la conformación de consorcios por parte de los vecinos para expandir este servicio, gracias a la buena articulación entre el público y los privados.

A propósito de los trabajos para la extensión del servicio, Fernando Favarolo, gerente técnico de Gas Junín, expresó: “La concreción de la cuarta planta reguladora de gas en Junín permitió que se pueda extender este servicio cruzando la Ruta 7, con la colocación de 1.000 metros de tendido que se vincularon con la red existente en la zona del Tiro Federal”, y agregó: “Esta conexión permitirá fortalecer la presión del servicio en toda esta zona, y llegar a todos los barrios que están camino al balneario municipal”. Seguidamente, Favarolo dijo que “es una obra muy importante la que se llevó a cabo, la cual vincula y mejora la presión de toda la zona”.

A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca expuso que “la buena administración de los fondos del Grupo Servicios Junín nos permitió proyectar en su momento la extensión del servicio de gas natural, recuerdo que en su momento nos encontramos con una empresa quebrada, a la cual pudimos sanear y desde ahí comenzamos a proyectar para crecer”. Luego, indicó que “la creación de la cuarta planta de gas fue clave en todo esto, ya que permitió que muchas más familias se conecten a la red”.

“Hubo que hacer una fuerte inversión por parte del Municipio para la creación de esta cuarta planta, como también para mejorar el funcionamiento de la tercera”, expresó el alcalde y añadió: “Se pudo cruzar la Ruta 7 con estos 1.000 metros de gas, para conectar con la red que había y mejorar la presión, como también permitir que un montón de barrios más cuenten con el caño cerca para hacer las conexiones por consorcios”.

Asimismo, el jefe comunal declaró que “gracias a estos avances barrios como La Rufinita y Costa Verde se van a poder conectar a este servicio”, y amplió: “Esto es posible porque hubo una decisión firme del Gobierno de Junín de avanzar con esta obra, con una empresa que es de todos los juninenses y que hace un trabajo excelente, y los consorcios de los vecinos”.

Por su parte, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, sostuvo que “esta es una obra muy importante para todo Junín ya que permite extender el servicio de gas natural y cruzar las rutas 7 y 65, para llegar con el mismo hasta barrios que no contaban”, y aportó: “Estos 1.000 metros ya colocados constituyen un gran paso porque van a permitir mejorar la presión en las redes ya existentes por estas zonas, y también llegar a los barrios mencionados”.

“Son obras que por ahí no se ven a simple vista porque están bajo el suelo, pero que sin dudas son fundamentales y van a favorecer a cientos de vecinos con este servicio elemental”, observó Miguenz y profundizó: “Los que no tenemos gas natural, y tenemos que calefaccionarnos con garrafas, tubos, electricidad o leña sabemos el beneficio que implica el gas natural”.