Pablo Petrecca celebró el avance de las obras de cordón cuneta en Morse
- Publicado el 22/11/2025
El intendente de Junín, Pablo Petrecca visitó la localidad de Morse para supervisar la finalización de las dos primeras cuadras de cordón cuneta construidas en una zona históricamente afectada por anegamientos, una necesidad que los vecinos mantenían desde hace muchos años. “Integrar a cada localidad con obras concretas es una prioridad de nuestra gestión y una forma real de transformar la vida de los vecinos”, afirmó el Jefe Comunal durante la recorrida, acompañado por la delegada Guillermina Sofía y el equipo de Obras Públicas.
Además, anunciaron que la obra continuará por calle Los Sauces, el sector donde históricamente se concentraron las mayores dificultades de escurrimiento y que será clave para resolver definitivamente la problemática del agua en la localidad. Esta intervención se suma a las once cuadras de pavimento ya ejecutadas y profundiza un modelo de gestión basado en la cercanía, la escucha activa y el uso responsable de los fondos públicos.
Luego de conversar con los vecinos, el intendente Pablo Petrecca subrayó la importancia de seguir acompañando el crecimiento de las localidades del Partido de Junín con obras que transforman la vida cotidiana de los vecinos, y señaló: “Desde el primer día de gestión se propuso que cada pueblo estuviera integrado y recibiera el mismo tipo de infraestructura que la ciudad cabecera, este principio guía cada intervención pública, las dos cuadras de cordón cuneta ya finalizadas representan una solución concreta en un sector que sufría complicaciones permanentes después de cada lluvia, con anegamientos que impedían a los vecinos circular normalmente”.
“Las obras avanzan gracias al compromiso compartido y a los aportes que realizan los frentistas en el marco de los consorcios, a partir de esta primera etapa, el proyecto continuará por calle Los Sauces, una traza clave para mejorar el drenaje general del sector y evitar que situaciones como las que vivían los vecinos de Magnolia y Sauce vuelvan a repetirse, estamos muy contentos porque sin dudas, este tipo de avances representan la esencia del modelo de gestión municipal, hechos concretos, cercanía y transparencia en el uso de los recursos”, destacó poniendo en valor el trabajo conjunto entre el Municipio, los vecinos y la Delegación de la localidad.
Finalmente, el Jefe Comunal enfatizó la importancia de mantener un contacto permanente con los vecinos para escuchar sus necesidades reales y tomar decisiones basadas en prioridades concretas, y compartió que “durante la visita surgieron reclamos y pedidos que van ser incorporados en la planificación local, esta forma de gobernar no cambia con el paso del tiempo, escuchar, dialogar y decir la verdad sobre lo que puede hacerse y lo que requiere más etapas de trabajo siempre está como base, hoy celebramos que este reclamo de colocar ladrillos o tablones para cruzar la calle cada vez que llovía ya sea historia, el Municipio seguirá avanzando con obras que garanticen seguridad, accesibilidad y desarrollo”.
Por su parte, Guillermina Sofía, delegada de Morse, expresó la emoción que generó ver concretada una obra que los vecinos esperaban desde hacía muchos años, especialmente quienes viven “del lado del asfalto”, como se conoce en la localidad: “En la esquina de Sauce y Magnolia las familias debían colocar tablones y ladrillos para cruzar, y los niños llegaban mojados a la escuela, una problemática que se repetía después de cada lluvia y esto marcó durante décadas la vida del barrio, estos avances son el resultado de priorizar, escuchar y mantener una presencia constante junto a la comunidad”.
Asimismo, la delegada destacó además el trabajo del equipo de gobierno municipal, que acompañó todo el proceso y permitió que los vecinos fueran parte activa del planteo de la problemática y de la búsqueda de soluciones, y afirmó que “el diálogo permanente permitió identificar que este sector era uno de los más críticos y que la obra debía comenzar acá para aliviar la situación de las familias, hoy vemos vecinos contentos, fueron ellos mismos quienes relataron cómo el agua ya no se acumula y cómo la circulación comenzó a normalizarse, generando un cambio inmediato en la vida diaria”.
“Esta es solo la primera etapa de un plan más amplio que apunta a resolver definitivamente la problemática del agua en Morse, pedimos a los vecinos que acompañen con paciencia la continuidad de los trabajos, intervenir sobre calle Los Sauces será determinante, ya que es la vía por la que drena gran parte del pueblo, y una vez ejecutada esa obra la transformación será radical, no tenemos dudas, seguiremos trabajando junto al Municipio para que cada reclamo encuentre una respuesta y cada obra inicie el camino hacia la solución definitiva”, sostuvo para cerrar al mismo tiempo que agradeció a toda la comunidad morseña por confiar en la gestión.
A lo largo de la recorrida, los propios vecinos se acercaron para compartir cómo esta obra modifica de manera inmediata su vida cotidiana y pone fin a problemas que arrastraban desde hace décadas. “Antes de la intervención era imposible cruzar hacia el área del supermercado cada vez que llovía, ya que se formaba una gran laguna que bloqueaba por completo el paso, esta calle funciona como el principal desagote del pueblo y que, al no contar con cordón cuneta, el agua se estancaba y generaba complicaciones permanentes, ver este avance es una verdadera solución para el barrio y esperamos con expectativa la continuidad de la obra sobre calle Los Sauces, ya que es como “el canal del pueblo”, expresó Luis, uno de los residentes del sector.
Seguidamente, Olga, una residente de calle Sauce comentó que “con apenas cinco milímetros de lluvia no podía salir ni cruzar la esquina, una situación que se repetía desde hacía años y que se volvió insostenible, que este trabajo ya esté en marcha, nos da esperanza de que la obra continúe, quiero destacar el acompañamiento constante de la delegada, ella es una referente cercana y atenta a las necesidades del barrio”.
Por último, otro de los vecinos que estuvo presente, también destacó el impacto inmediato de la obra, señalando que “incluso con lluvias leves la circulación se volvía imposible y obligaba a permanecer dentro de las casas, para todos nosotros, este inicio marca el comienzo de una solución definitiva y una muestra concreta de que el pueblo sigue creciendo”.
Fuente Gobierno de Junín
