La Fundación Ciudad Abierta realizará la premiación del Concurso de Cuento Corto para adolescentes

  • Publicado el 22/11/2025

La Fundación Ciudad Abierta anuncia que el próximo jueves 27 a las 19 horas se llevará a cabo el acto de premiación del Concurso de Cuento Corto para adolescentes, junto con el cierre anual de actividades de la institución. El evento tendrá lugar en el Salón de la Democracia de la UNNOBA (Primera Junta y Av. Libertad).

Durante la ceremonia se darán a conocer los ganadores y las menciones especiales de esta primera edición, que contó con más de 80 participantes de escuelas secundarias de Junín. El concurso tuvo como propósito promover la creatividad, la expresión escrita y la participación cultural de los jóvenes de la ciudad.

Tras el proceso de lectura y evaluación a cargo del prejurado, integrado por el Taller de Lectura “Por amor a las palabras” coordinado por Mariel Leonardelli de la ONG Sumarte, fueron seleccionadas las siguientes obras finalistas:

Categoría A (1º a 3º año):

-La llave mágica (Ezequiel Galarza, de la Escuela D. F Sarmiento, UNNOBA)

-Toro (Agustín Rodríguez, de la EES Nº9)

– Inocencia de una madre (Isabella Bellafronte, de la EES Nº9)

– Tango para recordar (Corina Gandulfo, de la EES Nº3)

– Mi pequeña estrella (Paulina Lonzo, de la Escuela Padre Respuela)

– La puerta de mis emociones (Gabriel Arias Tejada, de la EET Nº2)

– Antes que el reloj marque las 12.07 (Emma Catalina Budiño, de la Escuela San José)

– El diario de Ana (Lola Delgado, de la EES Nº9).

Categoría B (4º a 6º año):

-Mensajes (María Traverso,  de la Escuela D. F Sarmiento, UNNOBA)

– El abuelo y los indios (Teo Mirambell Mariani, de la EES Nº6)

– Amor a primera carta (Benicio Álvarez, de la EES Nº7 )

– Noche en vela de un escritor (Taiel Del Papa, de la EET Nº1)

– Lo que nadie nota (Ana Paula Gómez Abraham, de la Escuela D. F Sarmiento, UNNOBA)

Estas obras pasarán ahora a la evaluación del Jurado Definitivo, integrado por los escritores Juan José Becerra, Luciano Molina y Clara Alexandra Garrido.

El presidente de la Fundación, Maxi Berestein, expresó su satisfacción por la amplia participación juvenil “Este concurso nos permitió abrir un espacio donde los adolescentes pueden expresarse, compartir sus miradas, contar sus historias y encontrar en la escritura un lugar de crecimiento y diálogo. Para nosotros, cada texto es una muestra del enorme talento y sensibilidad de los jóvenes de Junín.”

Para finalizar Berestein agregó “Cerramos otro año con múltiples acciones que buscan aportarle valor a nuestra comunidad: espacios de formación, proyectos educativos, actividades culturales y propuestas que invitan a pensar el futuro de Junín. Todo esto es posible gracias al compromiso y la vocación de quienes creen en la importancia de trabajar por el bien común. Cada actividad, cada programa y cada iniciativa son el resultado del esfuerzo colectivo de personas que desean contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad. Desde la Fundación Ciudad Abierta, renovamos ese compromiso y agradecemos profundamente a todos los que nos acompañan en este camino.”