Messi se despidió como local con un doblete y Argentina goleó 3-0 a Venezuela

  • Publicado el 05/09/2025

En una noche cargada de emociones, la Selección Argentina venció 3-0 a Venezuela en el estadio Monumental, en lo que probablemente fue el último partido oficial de Lionel Messi como local con la camiseta albiceleste. El astro rosarino anotó dos goles y recibió un homenaje sentido antes del encuentro, acompañado por sus hijos, que lo conmovió profundamente.

El encuentro, correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, mostró a un equipo sólido y efectivo. Messi abrió el marcador a los 39 minutos tras una asistencia de Julián Álvarez, y luego amplió la ventaja a los 80 con un gol tras una habilitación de Thiago Almada. En medio, Lautaro Martínez anotó el 2-0 a los 75 minutos con un cabezazo tras un centro de Nicolás González.

Previo al partido, Lionel Messi vivió un emotivo homenaje junto a sus hijos en el Monumental, recibiendo el cariño de la afición local que lo despidió con un caluroso aplauso y reconocimiento por su trayectoria y entrega a la camiseta nacional.

Con este triunfo, Argentina mantiene su liderazgo en la tabla de posiciones con 38 puntos, estirando a 10 unidades la ventaja sobre Brasil. El equipo comandado por Scaloni se prepara ahora para enfrentar a Ecuador el próximo martes en la última fecha.

Este partido quedará marcado en la memoria como una celebración a la carrera de Messi en el fútbol argentino, un cierre simbólico en casa que reflejó el cariño mutuo entre el capitán y su gente.

La formación inicial de Argentina estuvo compuesta por Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Franco Mastantuono, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez, bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni.

Por su parte, Venezuela alineó a Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Christian Makoun, Cristian Cásseres; Jefferson Savarino, Tomás Rincón, Eduard Bello; Salomón Rondón.