La delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense recibió a dirigentes de la CGT Regional Junín
- Publicado el 03/04/2025
La delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense recibió el martes 1° de abril a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Junín.
La jornada estuvo encabezada por el delegado local del Ministerio de Trabajo, Nicolás Gauna; y contó con la presencia de los secretarios delegados generales de la CGT Regional Junín, Andrés Mansilla (Satsaid), Eduardo Diotti (Uocra) y Miguel Gauna (Camioneros).
También participaron del encuentro: Rosana Farías (Sindicatos de Panaderos), Héctor Azil (ATSA), Federico Melo (Empleados de Comercio), Tomás Kiernan (Unión Obrera Molinera), Claudio Camilo (Municipales) y Carlos Rodríguez (SMATA).
A modo de resumen, Nicolás Gauna detalló: “Nuevamente logramos el consenso para reunirnos y para desarrollar una jornada donde expusimos el trabajo que venimos realizando desde la delegación; y donde principalmente iniciamos la conformación de un plan de trabajo que enfrente los efectos que ya vemos que está teniendo la Ley Bases del presidente Milei en Junín y la Región”.
Añadió: “Algunos de los representantes gremiales hablaban de una cuestión crítica en Junín. Y esto tiene que ver con el paro de la obra pública, por ejemplo, que ha frenado y que ha afectado directamente a trabajadores de la construcción. Lo vemos también, como lo ha mencionado el secretario de Empleados de Comercio, que hubo muchos despidos en la ciudad y que también se han afectado muchos servicios”.
“Entonces, la función del Ministerio hoy es cuidar, es asegurar la paz social y acompañar a los trabajadores en este momento tan difícil, con tantas dificultades para ellos y para sus familias”, culminó Gauna.
Sueldos bajos
Sobre los inconvenientes que sufre hoy la clase trabajadora, el secretario general de la seccional Junín del Sindicato Argentino de Televisión, Andrés Mansilla, reflexionó: “La verdad que estamos en una situación muy complicada para el pueblo trabajador. Hoy, el 80% de los salarios están bajos, por eso la plata no alcanza”.
Finalizó: “Hoy una familia tipo necesita tener una entrada mínima de 2 millones de pesos, cosa que casi ningún trabajador hoy está llegando a ese número. La canasta básica está alrededor de 1.800.000 pesos, entonces es complicado, porque llegar a ese sueldo es imposible en la clase trabajadora. La verdad que estamos muy preocupados por todo lo que va a pasar”.