Destacan la participación de profesionales de la salud de Junín en la edición 2025 del CoSaPro

  • Publicado el 02/05/2025

La edición 2025 del Congreso de Salud Provincial (CoSaPro) contó con una importante participación de autoridades y profesionales de la salud de Junín. El encuentro tuvo lugar en Mar del Plata, los días 28, 29 y 30 de abril, y se desarrolló con el objetivo central de profundizar el debate sobre el sistema de salud pública, su transformación e integración.

El CoSaPro 2025 contó con la participación del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y del ministro de Salud bonaerense, Nicolás kreplak. 

En representación de la Región Sanitaria III (RSIII) asistió su directora ejecutiva Lucrecia López y también el congreso tuvo una activa participación del director ejecutivo del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Abraham Félix Piñeyro" de Junín, Fernando Crocco; de la directora asociada Cristina Cerulli; y de profesionales de las distintas áreas y servicios.

Entre los momentos más destacados, durante el congreso el ministro Kreplak realizó una presentación donde destacó los avances del Plan Quinquenal de Salud que viene a estructurar las bases de la red bonaerense de atención de la salud, creando fuerzas para aunar objetivos comunes y articulación donde hoy existen esfuerzos aislados.

Sobre lo acontecido en Mar del Plata, a modo de balance, la directora de RSIII, Lucrecia López, expresó: “Siempre es una satisfacción muy grande poder estar presentes en estas jornadas. Es importante mantener estos espacios de debate y de propuestas. Los resultados que se vienen obteniendo en inversión, planificación y desarrollo de políticas públicas, sin dudas han mejorado nuestro sistema de salud”. 

Por su parte, el director del HIGA Junín, Fernando Crocco, añadió: “Venimos trabajando con un gran respaldo, tanto de la Dirección Provincial de Hospitales como del propio Ministerio. Hemos podido fortalecer la red de atención, hemos ordenado la demanda y hay respuestas para las prácticas más complejas. Y todo esto, sin dudas, ha repercutido positivamente en la calidad de atención de los hospitales”.

Aporte a la investigación

En el CoSaPro 2025 fueron doce los trabajos de investigación que presentaron profesionales del HIGA Junín. Integrantes del Servicio de Traumatología expusieron sobre las “Condiciones pre quirúrgicas e intraquirurgicas de las cirugías traumatológicas con colocación de implantes en el año 2024".

El Servicio de Obstetricia presentó un “Estudio de las derivaciones obstétricas a un Hospital de la provincia de Buenos Aires"; y desde el Servicio de Gineco-Obstetricia expusieron acerca de las “Complicaciones obstétricas de las personas gestantes con consumo de cocaína que finalizaron su embarazo en el Hospital Piñeyro de Junín".

También profesionales de Ginecología compartieron los datos obtenidos en el “Estudio del patrón clínico patológico de las masas anexiales en el Hospital Piñeyro de Junín entre 2020 y 2023"; y desde el Servicio de Salud Mental se habló sobre las "Representaciones sociales en los trabajadores de un Hospital público de la provincia de Buenos Aires respecto de los usuarios consumidores de sustancias psicoactivas".

Trabajo Social presentó su investigación "Conocimientos de los usuarios y del personal de salud acerca de la hepatitis C en un hospital general de la provincia de Buenos Aires en el 2024"; y desde los Servicios de Emergencia, Salud Mental y SAPS hablaron sobre "Frecuencia y factores asociados a la realización de controles ginecológicos preventivos de las trabajadoras del Hospital Piñeyro de Junín”.

Salud Mental también debatió sobre “¿Qué tiempo y lugar para las adolescencias?" y propusieron un interesante análisis sobre el “Dispositivo de guardia: de la urgencia a la pausa. Recorte caso M de un hospital general de la provincia”.

Por último, el equipo de Maduración y Desarrollo, expuso: "Descubriendo palabras. Abordaje desde la grupalidad”, “Transformación de las prácticas profesionales en la atención temprana de niños/as con problemas en su desarrollo” y "Uso de apoyos visuales para favorecer la comunicación y anticipación de procedimientos médicos en pacientes pediátricos”.

Es importante destacar que cada uno de los temas presentados contó con la colaboración del espacio de Asesoría para Trabajados Científicos de la Sala de Docencia e Investigación del HIGA Junín.  

 

FUENTE: Prensa HIGA Junín – Región Sanitaria III del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.