Petrecca se reunió con entidades rurales

  • Publicado el 23/05/2025

El titular del Departamento Ejecutivo Municipal, Pablo Petrecca, junto a parte de su gabinete se reunió con los referentes de cada una de las entidades rurales y agropecuarias de Junín, quienes agradecieron por la convocatoria y la información detallada obtenida sobre el proceso de tercerización y licitación del servicio de mantenimiento de Red Vial. Los ruralistas expresaron su satisfacción por el encuentro y se mostraron expectantes sobre la evolución de la misma.

Participaron de este encuentro autoridades de la Sociedad Rural Argentina, la Sociedad Rural de Junín, la Federación Agraria Argentina (FAA) seccional local, la Liga Agrícola Ganadera Cooperativa Limitada y la Asociación de Productores Agropecuarios de Junín (APAJ).

De esta manera se llevó a cabo un nuevo encuentro con los representantes de las instituciones representantes de los productores agropecuarios. Primeramente, las reuniones fueron con los funcionarios de diferentes áreas quienes les habían anticipado esta iniciativa. Ahora, con el Jefe Comunal, se repasaron los aspectos más importantes de la misma.

Tras el encuentro, el Intendente Pablo Petrecca expresó que "como siempre lo hacemos ante cada nueva acción que llevamos adelante desde el Municipio, convocamos a las partes involucradas para escuchar y tomar nota de sus opiniones. Esta vez no fue la excepción y lo hicimos con los representantes de las entidades agropecuarias de la ciudad".

"Somos conscientes de la necesidad de avanzar con un nuevo sistema para lo que es el mantenimiento en condiciones de la red vial rural, por eso trabajamos mucho en pensar en una nueva alternativa. De eso hemos hablado en este encuentro, donde se pudieron evacuar dudas", agregó.

Por último, Petrecca aseguró que "sabemos de la necesidad e importancia que tiene que los caminos rurales estén en las mejores condiciones posibles, en eso coincidimos todos, por eso queremos avanzar con esta nueva propuesta. Siempre estuvimos y vamos a estar del lado del que produce y trabaja, con esa mirada, es que queremos avanzar"

En tanto, Walter Cornelatti, de APAJ, observó que “vemos muy bien este cambio de timón en la gestión de los caminos rurales, con esta tercerización del servicio y esperamos que sea el primer paso de un buen cambio”.

Rosana Franco, presidente de la filial Junín de la FAA, por su parte declaró: “Fue un encuentro muy importante en el que nos encontramos todas las instituciones rurales con el Sr. Intendente, hablamos sobre el tema de la tercerización del servicio de mantenimiento de caminos rurales y los pliegos del mismo, y nos sacamos muchas dudas que teníamos al respecto”.

“Fue una reunión interesante en la que pudimos expresarnos todos sobre lo que pensamos y desde la FAA quedamos satisfechos con las respuesta que tuvimos de parte del Municipio”, dijo Franco y añadió: “Siempre vamos a cuestionar aquello que consideremos que esté mal y a acompañar todo aquello que implique una mejoría en cuanto a la red vial rural”.

La productora también mencionó que “ahora se debe cumplimentar con el proceso de licitación, esperamos que se presente más de una empresa interesada en la reconstrucción de los caminos rurales y se pueda brindar un abordaje integral, en donde también se tengan en cuenta las plantas, alcantarillas y demás”.

Por su parte, Agustín Insaurralde, de la Sociedad Rural Argentina, expuso: “Fuimos invitados por el Municipio para participar de esta reunión, escuchamos detalles de la iniciativa. Ahora queda por ver cómo evoluciona toda la cuestión, que ojalá sea de la mejor manera posible”. En continuidad, sostuvo que “vamos a transmitir toda esta información a los productores para saber cuál es su impresión al respecto”.

A su turno, Hernán Guibelalde, presidente de la Sociedad Rural de Junín, manifestó que “queríamos juntarnos con la Municipalidad para conocer con mayor profundidad la idea del proyecto de tercerización de caminos rurales y, en este sentido, estamos agradecidos por la convocatoria para este espacio de diálogo”, y ahondó: “El objetivo fundamental de todo esto es trabajar con hechos concretos para que los caminos rurales estén en condiciones de transitar, que es lo que todos queremos”.

También brindó su punto de vista Sergio Riva, presidente de la Liga Agrícola Ganadera, señaló: “Comparto en su gran mayoría la opinión de mis compañeros, se necesitaba un cambio y el mismo está en marcha, por lo cual ahora debemos esperar y colaborar entre todos para transitar por mejores caminos que es el objetivo principal de todos los productores”.

 

 

Fuente Gobierno de Junín