La Escuela de Patinaje Artístico de Junín ya realiza su pretemporada en el Complejo San Martín

  • Publicado el 13/02/2025

Como todos los años, la dirección de Deporte del Gobierno de Junín asignó un espacio en el predio deportivo mencionado para la escuela de patinaje dirigida por la profesora Antonela Salomone, con el objetivo de optimizar la preparación del equipo de patinadoras de cara a los torneos de 2025, en los que participan más de 100 chicas de distintas edades.

 Al respecto, Claudio Yópolo, director de Deporte del Municipio, expresó su satisfacción por el crecimiento de esta disciplina y dijo: “Cada año desde el Municipio quedamos más sorprendidos, es muchísima la dedicación de Antonela (Salomone), no solamente se incrementa de más deportistas su equipo, sino que su nivel va en ascenso y eso es un gran orgullo porque siempre dejan a Junín en un escalón muy alto”.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de brindar un espacio adecuado para el entrenamiento y afirmó que “esto es una manera de acompañar y reconocer el esfuerzo que tanto la profesora como las familias y las propias patinadoras realizan para impulsar el patinaje en la región, hoy tenemos la posibilidad de habilitar el Complejo San Martín para su pretemporada, sin dudas que vamos a planificar y hacer lo posible para que a lo largo del año se pueda mantener”.

Por su lado, Antonela Salomone, profesora de la Escuela de Patinaje Artístico de Junín, agradeció al Municipio por el espacio cedido y señaló: “Para nosotras esto significa un paso importante, se trata de nuestra preparación, estamos entrenando intensamente para enfrentar los torneos y competencias profesionales previstos para este año,

“Son más de 100 chicas de diversas edades y niveles de habilidad, todas ellas comprometidas a representar a Junín en competencias de nivel nacional e internacional, es por eso que sus entrenamientos comenzaron en enero en el Parque Borchex, pusimos foco en la preparación física y allá también aprovechamos las instalaciones con piso liso para mejorar sus habilidades sobre patines, y durante todo febrero reforzamos esto mismo pero en las comodidades del Complejo”, contó.

Seguidamente, hizo referencia a la planificación para este año y especificó que “incluye la participación en los mismos torneos federados y no federados del año pasado, así como la expectativa de competir en el sudamericano, una meta que no se pudo cumplir previamente debido a limitaciones económicas y de calendario, pero este año apostamos a todo”.

“Además, se busca aumentar el nivel de los torneos locales y en los alrededores tras el éxito del torneo recreativo realizado en Junín el año pasado, somos un gran equipo y vamos a seguir avanzando, acá hay muchas ganas y compromiso, y sin dudas que el apoyo del Municipio continúa siendo un pilar fundamental para la Escuela, esperamos un gran año”, concluyó la profesional de la disciplina.