Hoy cumple 14 años Twitter, una de las redes sociales más usadas en el mundo

  • Publicado el 21/03/2020

El 21 de marzo del 2006 es la fecha del primer tweet lanzado por su fundador Jack Dorsey. La idea de Twitter surgió como proyecto de investigación dentro de Obvious, una pequeña compañía situada en San Francisco; En principio se llamó twttr dentro de la compañía y a nivel interno para más tarde convertirse en la compañía que es hoy, Twitter Inc., y cuyo Consejo de Administración está formado por Dorsey, Evan Williams y Biz Stone.

En el comienzo, la idea era crear una red donde comunicarse con otros usuarios a través de 140 caracteres, que finalmente, en 2017 se extendieron a 280; Hoy sigue siendo exactamente lo mismo con pequeñas mejoras. Lo que sí ha cambiado fue la publicidad, ya que en 2009 Twitter decidió dejar la puerta abierta a la inclusión de publicidad en sus servicios. La red permite la promoción de cuentas y Tweets a través de los llamados ‘Promoted‘, un sistema por el que las empresas pueden anunciarse durante un tiempo determinado a través de un pago.

En su momento, lo novedoso de la red social fue  el Trending Topics o Temas del Momento. El 30 de abril del 2009, Twitter hacía oficial un cambio en su barra de búsquedas: se trataba de fomentar aquello que originaba más “ruido”, los temas que más se repetían entre el flujo de tweets veían como accedían a una categoría mayor, así todos los usuarios podían reconocer o seguir los temas de mayor interés. 

Otra de las claves de Twitter fue la incorporación de Hashtags, una etiqueta que bajo el símbolo de hash (#) seguida de una palabra o varias concatenadas, permite realizar un seguimiento de temas a los usuarios. En este caso, se trataba de organizar las conversaciones, de generar por bloques temáticos una idea o información que estuviera en el aire. Los hashtags han permitido que los usuarios lleguen de manera más rápida y organizada a temas variados. Actualmente el uso de la etiqueta conformó un universo propio entre las distintas comunidades existentes en Twitter, pasando por temas o temáticas serias hasta el lado más humorístico de los usuarios, lo que se acabó llamando micro-memes.

En Twitter seguimos y nos siguen: los usuarios que seguimos aparecen en el timeline y viceversa, lo que comúnmente se conoce en lenguaje “twitero” como followers y followings. Hacia 2010 la aplicación se actualizó e  incluyó la posibilidad de poder ver fotos, vídeos y contenido que llegaba de otros alojamientos. A la vez tenemos la opción de sólo seguir a quienes nos interesa: famosos o celebrities, escritores, periodistas, cantantes, actores, directores de cine y amigos o conocidos. Esta red ha pasado de ser una herramienta en auge a un elemento primordial en la vida de muchos, incluso donde circula el mayor caudal de información minuto a minuto.