El desempleo sería mucho mayor a lo anunciado y calculado: cerraron 400 mil cuentas sueldo

  • Publicado el 28/06/2024

La recesión, que por ahora no da señales de haber alcanzado un piso, ya hizo caer el consumo al nivel más bajo desde el 2001 y está provocando una fuerte caída del empleo, con casi 400 mil cuentas sueldo cerradas: 340 mil cuentas sueldo en el primer cuatrimestre y otras 60 mil entre mayo y junio, según fuentes del sistema financiero.

De acuerdo con el INDEC, el desempleo pasó del 5,7% en el cuarto trimestre de 2023 al 7,7% al primero de este año. Se estima que se sumaron 405.000 desocupados en el primer trimestre del año. 

A nivel provincial, en la provincia de Santa Fe se perdieron desde finales del año pasado unos 10 mil puestos laborales en blanco.

Según un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA), las pequeñas y medianas empresas prevén más suspensiones y despidos, con un recorte estimado de 300.000 puestos de empleo en 2024. La mayoría de los trabajadores afectados son de la provincia de Buenos Aires, que viene sintiendo semana tras semana el impacto de la crisis económica. 

Por otro lado, el consumo sigue golpeado por la recesión y la pérdida de poder adquisitivo, con una caída del 7,7% en mayo último, según Cámara de Comercio y Servicios (CAC). Los datos más impactantes son los de Recreación y cultura, con una caída de casi 43%, Indumentaria y calzado, que cayó 27%.

Según proyecciones de la consultora C&T, la economía caería más del 4% este año y la inflación subiría a la zona del 5% en junio.

Fuente NA