Concluyeron las actividades de concientización sobre cáncer de mama en el HIGA Junín
- Publicado el 21/10/2025
Desde el Hospital Interzonal General de Agudos de Junín "Dr. Abraham F. Piñeyro" ofrecieron un balance sobre las actividades que se realizaron en el marco de la Semana Provincial de Concientización sobre Cáncer de Mama.
En el informe, desde el nosocomio detallaron: “Durante la semana pasada, el equipo de residentes de Ginecología y Obstetricia realizó 110 exámenes mamarios a demanda y sin turno previo”.
Añadieron: “Además, en el marco de la Maratón de Mamografías del viernes y sábado, el equipo del Servicio de Rayos llevó adelante más de 100 mamografías, también sin turno previo”.
El comunicado, completa: “Acciones que reafirman nuestro compromiso con la salud integral de las mujeres y personas con mamas, acercando controles y cuidados a toda la comunidad”.
“Agradecemos el compromiso y la dedicación de los equipos que hicieron posible esta semana de trabajo y prevención. Prevenir también es un acto de amor”, finalizaron.
Es importante destacar que las actividades de prevención contaron con el respaldo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el acompañamiento del equipo directivo del HIGA Junín que integran el director ejecutivo Fernando Crocco, las directoras asociadas Cristina Cerulli y Cristina Tejo, y el director asociado contable Mario Scévola.
Acceso al diagnóstico
En el marco de la Semana Provincial de Concientización sobre Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud bonaerense informó que “en Argentina, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) recomendaba, desde 2015 realizar, la mamografía a los 50 años; sin embargo, el cierre de esa institución y la ausencia de rectoría sanitaria nacional está obligando a las provincias a asumir funciones y tomar decisiones en la atención del cáncer”.
Tras evaluar la situación epidemiológica con expertos de la cartera sanitaria y sociedades científicas y médicas nacionales y provinciales; el gobierno bonaerense fortaleció el sistema de salud pública para que todas las personas tengan mayor acceso al diagnóstico oportuno y a los tratamientos.
En el último año compró e instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos bonaerenses, de modo que la Provincia de Buenos Aires cuenta hoy con un total de 187 mamógrafos. Asimismo, se planificó la adquisición y entrega de insumos por parte del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) a todas las personas con cobertura pública exclusiva y el acceso a tratamientos oncológicos y cuidados paliativos.
Para más información sobre prevención y tratamiento del cáncer podés ingresar a la página del IPC: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutodelcance/