Comenzó el Taller de Radioteatro en el MUMA con muy buena convocatoria

  • Publicado el 20/05/2024

La propuesta impulsada conjuntamente por las direcciones de Adultos Mayores y Cultura del Gobierno de Junín tuvo su debut en el auditorio del Museo Ángel María de Rosa (MUMA), con gran asistencia de vecinos interesados en disfrutar de este taller que tiene el objetivo de que revivan momentos de sus infancias en los que disfrutaron de escuchar obras de teatro por medio de la radio. Destacan la activa política territorial y de cercanía vecinal que implementa el Municipio con gran variedad de actividades pensadas para todas las edades.

Particularmente este Taller de Radioteatro es de modalidad presencial cada miércoles de 10 a 12hs en el Museo de Arte Municipal “Ángel María de Rosa” y cabe destacar que el cupo se completó rápidamente debido a la gran cantidad de interesados, por lo cual se todos los que quieran sumarse se pueden anotar en una lista de espera para cuando la propuesta abra de nuevo dentro de dos meses.

Además de este taller, también se ofrecen clases de gimnasia en centros de jubilados y sociedades de fomento, al igual que ritmos, memoria cognitiva, peñas y manualidades. Para mayor información los vecinos pueden dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Humano (Gandini 92) y conocer con más profundidad cada una de las propuestas.

A propósito de esta nueva iniciativa, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores, indicó: “Esta es una idea que veníamos pensando desde el 2020 cuando la pandemia no nos permitía tener este cara a cara, por lo cual no lo pudimos implementar en ese momento, pero ahora sí lo logramos y estamos muy contentos por eso”. Luego, señaló que “esto tiene lugar gracias al trabajo permanente con todas las áreas del municipio que nos permitió estar entre las 34 ciudades amigables con los adultos mayores en todo el mundo”.

“En esta oportunidad, trabajamos mucho con la Dirección de Cultura para ofrecer a los adultos mayores esta nueva propuesta con el taller de radioteatro”, dijo Summa y sumó: “El año pasado implementamos un taller de escritura creativa que fue muy bien recepcionado, lo mismo que ahora con esta propuesta”. Además, comentó que “convocamos a Florencia Cornago ya que es una persona muy idónea en la materia y tuvimos muy buena convocatoria”.

Seguidamente, la funcionaria declaró que “el cupo de la actividad se completó afortunadamente, por lo cual estamos muy satisfechos y seguramente vamos a volver a abrir la inscripción dentro de dos meses que es el período de duración del taller”. En continuidad, expuso que “esta propuesta tiene como uno de los objetivos que ellos traigan esa reminiscencia de sus infancias, cuando escuchaban obras de teatro por medio de la radio y todos los participantes estuvieron encantados con la idea”.

En tanto, Agustina Barbosa, titular de la Dirección de Cultura, expresó: “Estamos muy contentas con esta posibilidad de seguir ofreciendo nuevas actividades que contemplen diferentes intereses, en este caso con el radioteatro que era algo que no veníamos haciendo, y donde se trabaja mucho con la grupalidad, la atención y la expresión”, y amplió: “Estas actividades son fundamentales para seguir promoviendo la vitalidad de los adultos mayores, el trabajo desde la grupalidad y la puesta en escena de un ensayo teatral”.

A su turno, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, mencionó que “esto forma parte de la política de cercanía con los vecinos que implementamos desde el Gobierno de Junín, bajo la gestión del intendente Pablo Petrecca, en este caso por medio de la Dirección de Adultos Mayores que todo el tiempo está generando propuestas, programas, talleres, capacitaciones y encuentros para que ellos estén en contacto y disfruten de actividades que reflejen sus infancias como bien dijo Adriana”.

“Desde el Municipio tenemos una gran variedad de programas para todas las edades, desde las primeras infancias, pasando por personas con discapacidad y hasta adultos mayores”, afirmó Fiel y agregó respecto a la propuesta de Radioteatro: “Llegar y tener el auditorio lleno del MUMA nos da cuenta de que cada trabajo que se piensa desde el escritorio de acuerdo a las características, después en el territorio tiene resultados positivos y la gente lo toma muy bien”.

Por su parte, Fiamma Randich, trabajadora social de la Dirección de Adultos Mayores, informó que “no solamente contamos con esta propuesta de Radioteatro, en la cual se pueden seguir anotando en la lista de espera para participar, sino que también ofrecemos clases de gimnasia en centros de jubilados y sociedades de fomento, ritmos, memoria cognitiva y manualidades”.

“Estamos en permanente contacto con las sociedades de fomento para llevar estas propuestas a cada barrio y reforzar el trabajo en el territorio, como también en la propia Secretaría de Desarrollo Humano ubicada en Gandini 92, donde también se implementan varias de estas actividades”, concluyó Randich.