Finalizó la edición número 21 de la Feria del Libro
- Publicado el 04/08/2025
Con una convocatoria masiva de familias, escritores, librerías, talleristas, instituciones y emprendedores, finalizó la edición número 21 de la Feria del Libro, que este año se desarrolló durante el receso invernal y homenajeó al universo literario de Julio Verne. La propuesta fue organizada por el Gobierno de Junín en articulación con la UNNOBA y volvió a posicionarse como una de las más importantes de la región.
Durante cuatro jornadas, miles de vecinos y vecinas recorrieron el Salón Mario Meoni la UNNOBA, disfrutando de una programación que integró literatura, tecnología, espectáculos, espacios lúdicos y propuestas educativas. “Esta feria es identidad, es cultura y es familia, nos llena de orgullo ver cómo Junín sigue apostando a la lectura, al conocimiento y al encuentro”, expresó el intendente Pablo Petrecca al encabezar el cierre, acompañado por su equipo de Gobierno.
La feria creció en diversidad, participación y calidad de propuestas, y ratificó el compromiso del Municipio con políticas públicas que promueven el acceso libre y gratuito a la cultura en todas sus formas. En esta edición se destacó el trabajo de librerías y editoriales locales, la presencia de autores nacionales, la participación de cientos de niños y adolescentes en talleres interactivos, y la consolidación de espacios como Ciudad del Conocimiento, que vincula el mundo literario con los desafíos del siglo XXI.
Durante la jornada de cierre, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, destacó el carácter familiar de esta edición y celebró la gran respuesta del público: “El gran protagonista de esta feria fue la familia, padres, madres e hijos recorrieron los stands, compartieron lecturas, juegos, charlas y actividades, fue una gran apuesta hacerla durante las vacaciones de invierno, y el resultado fue una propuesta cultural que abrazó a toda la comunidad”.
“Esto no se improvisa, esta feria lleva 21 ediciones construidas con compromiso, con políticas públicas que valoran la cultura como parte de nuestra identidad, la articulación con la UNNOBA, los autores, los artistas y los libreros permite que año tras año sigamos sumando propuestas, hoy la Feria del Libro de Junín ya es regional, y vamos a seguir trabajando para que crezca y se potencie”, subrayó haciendo hincapié en el crecimiento sostenido de la feria y la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios.
Por su parte, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, realizó un balance muy positivo y remarcó que la decisión de realizar la feria durante el receso invernal fue acertada: “Fue una feria muy variada, con muchas actividades para todas las edades, apostamos a que las familias encuentren una opción cultural cercana y gratuita, y eso se reflejó en los cuatro días colmados de público”.
Además, resaltó el rol central del ecosistema literario local y afirmó: “Las librerías, editoriales y autores de Junín son aliados fundamentales, gracias a ellos y a una política cultural sostenida, esta feria crece cada año y se proyecta más allá de nuestra ciudad”.
A su turno, Mariano Gentilucci, subsecretario de Ciencia y Tecnología, valoró especialmente el lugar que ocupó el espacio de Ciudad del Conocimiento, que atrajo a decenas de niños y familias interesados en la robótica y la inteligencia artificial, afirmando que “fue una oportunidad para mostrar todo el trabajo que venimos haciendo desde la Escuela de Robótica y el plan informático municipal, los chicos aprendieron jugando, y los padres se mostraron muy interesados en sumarse a la propuesta educativa”.
En ese sentido, también subrayó la visión que guía esta política de la gestión de Petrecca y sostuvo: “Junín está marcando un camino en educación tecnológica, trabajamos sobre pilares clave como la comprensión lectora, la matemática y el pensamiento computacional, y como dice el Intendente, esto es un modelo que puede replicarse en toda la provincia”.
Entre los invitados especiales del día domingo, estuvo Tomás Machuca, fundador de Fénix, emprendimiento que transforma tapitas recicladas en canilleras de fútbol, quien brindó una charla sobre emprendedurismo joven, y sobre su participación valoró: “Formar parte de esta feria fue una oportunidad para conectar con el propósito, inspirar a otros y demostrar que todas las metas están al alcance si nos animamos a accionar, la feria es un gran punto de encuentro de ideas y valores”.
Otro de los presentes en esta edición, fue el reconocido escritor y tallerista, Guillermo Barrantes, llevando adelante un espacio creativo para niños y niñas: “Fue hermoso participar de una feria tan viva, con tanta gente, familias, niños, docentes, lectores y lectoras, apenas entrás se nota que es un evento pensado con amor, con compromiso y con visión cultural”.
Al mismo tiempo, destacó el impacto regional de esta iniciativa cultural y contó: “Hablé con personas que vinieron desde ciudades vecinas, lo cual demuestra que Junín se ha convertido en un polo cultural, una referencia en el mapa, espacios como esta feria no abundan, y es valioso que se sostenga, se fortalezca y se abra cada vez más, me llevo una experiencia profundamente inspiradora”.
Para finalizar, Néstor Camilo, director ejecutivo de Red Citeco, otro de los referentes que formó parte activa de Ciudad del Conocimiento, compartiendo herramientas de inteligencia artificial, programación y robótica con niños, adolescentes y familias, expuso: “La experiencia fue muy enriquecedora, instalamos un espacio lúdico donde los chicos no solo jugaron, sino que también aprendieron a usar tecnologías que forman parte del presente y el futuro educativo, desde Red Citeco creemos que enseñar a programar, a entender la IA o a interactuar con dispositivos tecnológicos es clave para formar ciudadanos críticos y creativos”.
“Habilitar espacios gratuitos, accesibles, con docentes capacitados y herramientas de calidad es una decisión estratégica que pone a Junín a la vanguardia en materia educativa, la feria logró unir libros, conocimiento, ciencia y comunidad en un mismo lugar, y eso habla de una ciudad que no solo mira al futuro, sino que lo construye junto a sus vecinos”, remarcó a modo de cierre valorando la política local que lleva adelante el Gobierno de Junín en este campo.
Fuente Gobierno de Junín