Charla abierta: "Una agenda para el agua en Junin"

  • Publicado el 26/05/2024

El próximo viernes 31 de Mayo, a las 19hs, en el Salón de la Democracia de la UNNOBA (Primera Junta y Libertad) se realizará una charla abierta que busca introducir a la comunidad en la temática del manejo del agua en Junin y la región, organizada por la Fundación Ciudad Abierta y la UNNOBA.

La charla estará a cargo del Ingeniero Hidráulico Marcelo Rastelli, y el Geólogo Eduardo Kruse, ambos especialistas en la tematica, quienes abordarán la Obra  del Río Salado, el sistema de 3 lagunas, la calidad del agua, el déficit y el acceso de lluvias, y su impacto en las actividades productivas, entre otros temas.

Marcelo Rastelli es Ingeniero Hidráulico egresado de la Universidad de la Plata, y ha dedicado gran parte de su vida profesional al movimiento del agua en la Provincia de Buenos Aires cumpliendo distintas tareas técnicas como funcionario de la Provincia. Eduardo Cruze es Geólogo, Profesor de la Universidad de la Plata y la UNNOBA, y especialista en Hidrogeología.

Maxi Berestein, presidente de la Fundación Ciudad Abierta manifestó “Junin está en el corazón de la Pampa Húmeda y buena parte de nuestro partido está conformado por humedales naturales que en vínculo con el clima, tienen un impacto directo con nuestras actividades productivas. Junto a la Universidad proponemos construir una agenda del agua para Junin, iniciando con esta charla. Tanto Marcelo como Eduardo han dedicado parte importante de sus vidas al estudio del curso del agua y sus implicancias. Este es un tema que nos atraviesa como comunidad, y creemos que esta es una oportunidad para construir una agenda que nos proporcione herramientas técnicas y nos fortalezca como ciudad".

La “Fundación Ciudad Abierta” fue creada por Mario Meoni en el año 2016 tras servir durante 12 años como Intendente de la Ciudad de Junín. Es una entidad de bien público sin fines de lucro que tiene como objeto el estudio, diseño e implementación de propuestas basadas en ideas para el desarrollo de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas de nuestra comunidad.