Axel Kicillof confirmó que no desdoblará las elecciones en Provincia

  • Publicado el 13/04/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio los pormenores de su decisión de convocar a las PASO al Frente de Todos en las próximas elecciones en territorio bonaerense, y aseguró que se trata del planteo del presidente Alberto Fernández.

"Fue después de la elección de medio término que el presidente dijo vamos a PASO y fijó esa estrategia. Lo que marcó el presidente es la PASO, no hay otra estrategia. No hemos tenido espacio para poder definirla nosotros; estuvo esa reunión en el PJ, se había definido convocar otra... Hubo una pequeña discusión y no hubo otra convocatoria", se lamentó el gobernador.

En esa línea, en una entrevista en C5N, Axel Kicillof afirmó: "Nosotros iremos a PASO, porque esa es la estrategia que hay. Necesitamos a nivel nacional una estrategia ganadora, porque lo que hay en riesgo es muy grande. Ya escuchamos a nuestra oposición, no se les cae una idea, lo único que hablan es de ajuste, ajuste, ajuste, quita de derechos, menos educación, menos salud, menos obra pública."

Asimismo, el mandatario advirtió que "las veces que hubo PASO en el peronismo, no fue buena experiencia. Nunca se repite todo. Obviamente, si el planteo de Alberto es PASO y no tenemos para discutir una estrategia, iremos a PASO".

Unidad del FdT y el factor CFK

Además, Axel Kicillof le marcó la cancha a Alberto Fernández y dijo que "es claro que la unidad es importantísima, pero nadie puede aislarse de eso". Y explicó: "Hoy estamos en una situación donde debemos fijar una estrategia, frente a una oposición que se está despanzurrando".

Por otra parte, habló sobre la vicepresidenta e indicó que "a Cristina, desde el partido judicial la prohibieron. Es un fallo que se puede apelar con los jueces que jugaron al fútbol con Macri. Y después de eso, se puede apelar en la Corte Suprema, que tiene dos jueces puestos por decreto por Macri."

"Mirás las encuestas, y la que más mide es Cristina. Por eso, el partido judicial y el todos contra Cristina. La estrategia de 2019 te la resuelve Cristina. Ganamos porque la gente recordaba cómo había estado entre 2003 y 2015, y quería esos resultados. Eso le da la victoria al peronismo", agregó.

En otro tramo, hizo hincapié en que a "Cristina el año pasado le dispararon una pistola a centímetros de la cara, ninguno de nosotros vivió algo así. Al mismo tiempo de ser vicepresidenta, es la dirigente política de más peso de la Argentina. Y después de eso sacaron un fallo, que es una embestida del Poder Judicial. No puede ser que con 1600 hojas y ninguna prueba, con humo puro."

A su vez, Axel Kicillof marcó sus diferencias con la política económica llevada a cabo por el Gobierno nacional, y afirmó: "a mí me hubiera gustado, sabés que pertenezcó a un sector que se encolumna con Cristina y creo que las cosas que dijo estaba en lo cierto. Fuera de eso, todos saben que es una provincia complicada, y creo que hemos podido avanzar con muchas cosas de importancia; falta un montón, pero también damos la expectativa de adónde queremos ir".

"Tenemos que resolver una estrategia, nadie se salva solo. No puede haber aventuras ni derivas personales. Una estrategia para que no venga la derecha", concluyó.

La oposición, la campaña y su interés en la Provincia

También, el gobernador se despachó contra la oposición de Juntos por el Cambio: "Las alternativas son una ex ministra de De La Rúa, que bajó los salarios 13%, y después un interventor del PAMI de De La Rúa. Eso es lo que dejó Macri, porque las encuestas no le daban. Y después en la provincia de Buenos Aires, se dio mucha virulencia. Fallos de fondos buitres en el exterior, todo tiene un olor a 2015. ¿Qué va a hacer casualidad?"

"Mirando declaraciones de la oposición que dice que su plan es sacar derechos, tiene un obstáculo que es ganar la provincia de Buenos Aires. Tiene diez candidatos, dos ahora asociados a Independiente. Lo dijeron así: sino ganamos la provincia de Buenos Aires, no vamos a poder hacer lo que esperamos en la Nación", continuó.

Y recordó que "el candidato a gobernador en 2015 fue Aníbal Fernández al que le inventaron que fue la morsa. Y estuvo toda la campaña diciendo que estaba vinculado al triple crimen y a la efedrina. Ahora, que nos tiren con de todo, para mí es así. Bombardeo, hostigamiento, mentira. Cada tema uno debe estar a la defensiva, para explicar cómo es."

"Estamos muy preocupados, porque más allá de esta comedia de enredos que estamos viendo en la oposición, desclasificó lo que va a hacer en caso de ganar. Dicen que van a llevar adelante un plan neoliberal. Prat Gay apareció diciendo que en ningún plan del PRO figuraba subir las jubilaciones. Les bajó las jubilaciones y subió la cantidad de gente que pagó impuesto a las Ganancias", contrapuso.

La gestión en la Provincia y el crimen del colectivero

Axel Kicillof destacó su administración en la provincia de Buenos Aires, "a pesar que falta mucho", y valoró además el rumbo y las expectativas a futuro. "Vamos a mostrar que en la provincia de Buenos Aires hay un proyecto", sostuvo.

"En la provincia de Buenos Aires los niveles de actividad que hay tiene mucho que ver con la obra pública. Desde la época de la crisis del 30 se sabe que cuando hay un problema de generación de actividad, la obra pública multiplica", valoró y describió que "con todas las cosas que sabemos que pasaron, estuvimos abriendo escuelas, centros de salud, cerrando un basural, cerramos diez basurales, es uno de los momentos históricos donde más obra pública hay..."

Consultado por el caso del colectivero asesinado en La Matanza, el gobernador dijo que "la provincia de Buenos Aires, hechos de inseguridad hay, y cada uno es tremendo. Más allá de la campaña, eso ocurre. En 2019, hubo 905 homicidios dolosos, certificados por Conte Grand; en 2022; pasamos a 731. Pasamos de 3 por día a 2 por día, pero es un montón."

"Sergio fue viceministro de Seguridad en la époica de Cristina. Piensa que hay que legalizar todas las drogas. Tiene ideas muy fuertes, y en algunas estoy de acuerdo y otras no. En cuanto a trabajo de ministro, lo que hace es estar 24 horas. Estamos en una provincia donde la inseguridad es un tema muy complicado", opinó.

"A mí cuando hay un delito, lo que yo creo es que hay que castigarlo. Eso no te hace de derecha ni de izquierda. Pero sé también que el delito no es solo una cuestión de la policía. Sé que Sergio está implementando un plan de profesionalización de la policía. Este último operativo Sol fue récord en cantidad de agentes y patrulleros, creamos la policía rural; recibimos una situación que la Legislatura describió como de emergencia de seguridad. Lo que estamos haciendo es recuperar el salario de las fuerzas de seguridad, equipar en chalecos y patrulleros, armamos un nuevo plan de formación. Hay todo un trabajo de profesionalización de la policía de la provincia", describió.

Y cerró: "Lo que me parece central en este es que hay un plan de inversión histórico en las fuerzas de seguridad. Y mientras tanto las estadísticas mejoran. En este terreno, ni marketing ni pauta ni anuncios grandilocuentes. Los frutos son insuficientes porque mientras haya un solo delito, nos entristece. Y cada vez hay que redoblar el esfuerzo."

 

 

Fuente C5N-Infocielo