Agustín Roca festejó sus 137 años de vida

  • Publicado el 14/07/2025

Con un fuerte espíritu comunitario, la localidad de Agustín Roca festejó un nuevo aniversario de su fundación con una jornada colmada de música en vivo, feria de emprendedores, ofertas gastronómicas y actividades organizadas por las instituciones del pueblo, donde autoridades municipales, artistas, vecinos y referentes locales se dieron cita para rendir homenaje a la historia, la identidad y el presente de este pueblo. “Roca es su gente, su gastronomía, sus calles, sus instituciones y su identidad, hoy celebramos el orgullo de pertenecer y el trabajo cotidiano de cada uno de los vecinos para hacer crecer esta localidad”, expresó el intendente Pablo Petrecca durante el acto central.

El acto protocolar contó con la participación de las escuelas Primaria Nº 9, Jardín de Infantes Nº 902, Secundaria Nº 3 y representantes de instituciones históricas como Origone Fútbol Club, Sociedad de Fomento, Biblioteca Popular, Sociedad Italiana, Cuasi Parroquia Nuestra Señora del Pilar, centros religiosos y culturales. También estuvieron presentes los bisnietos del fundador Agustín Roca, Gonzalo y Mariano Roca, quienes fueron reconocidos por su vínculo directo con la historia del pueblo.

Además, durante la jornada se realizaron reconocimientos a vecinos e instituciones que forman parte activa del entramado social de Roca, donde fueron distinguidos Héctor “Tingo” López, María Rosa Alobio y Alejandra Morán, por su valioso aporte al deporte local; y las comunidades religiosas Cuasi Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Casa de Oración Dios Te Ama y Jesús es el Centro, por su compromiso espiritual y su rol de contención. También se vivió un momento especial cuando cuatro vecinos de 88 años, Nora Gómez, Pablo Guzzo, Sonia Leroy y Esther Romanelli, dejaron la huella de sus manos en la plaza, como símbolo de memoria viva y homenaje.

Durante el discurso de apertura, Evelina Bustamante, delegada de Agustín Roca, expresó su orgullo y agradecimiento por la participación de toda la comunidad: “Es un placer y un honor estar a cargo del aniversario por segundo año consecutivo, sé el esfuerzo que cada vecino pone en esta fecha tan especial, todas las instituciones están presentes, los emprendedores trabajando en la feria y todos colaborando para que esta fiesta sea posible”.

Al mismo tiempo también destacó el acompañamiento municipal y dijo: “Agradezco al intendente Pablo Petrecca y a todo el Gobierno de Junín, porque sin ese respaldo esto no hubiera sido posible, somos anfitriones de nuestra propia celebración, desde el más chico hasta el más grande, esta  fiesta es de todos y estamos acá para disfrutar y conmemorar a nuestro querido pueblo”.

Por su parte, el intendente Pablo Petrecca celebró la oportunidad de compartir una vez más esta fecha con los vecinos y manifestó: “Qué hermoso verlos en este nuevo aniversario, 137 años de una localidad tan linda como es Roca, esta fiesta habla de identidad, de historia y de presente, Roca es cada uno de ustedes, quienes nacieron acá, quienes eligieron vivir aquí, quienes volvieron después de estudiar o quienes vinieron de lejos buscando calidad de vida, eso es lo que celebramos hoy”.

“Sabemos que hay desafíos, reclamos y necesidades, pero también hay una gran voluntad de construir en conjunto, gracias a ese compromiso logramos avanzar en obras como la red de gas en el barrio José Mauricio, y ahora vamos a iniciar una obra muy esperada, la refacción integral de los techos de la estación ferroviaria, donde funcionan la Casita del Saber y el Museo de Atahualpa Yupanqui, estos espacios son patrimonio cultural del pueblo y vamos a ponerlos en valor como merecen”, anunció el Jefe Comunal remarcando la importancia de trabajar junto a la comunidad para seguir impulsando mejoras.

Finalmente, Petrecca valoró el homenaje a los adultos mayores como un gesto de profundo respeto por quienes forjaron la historia de la localidad: “Qué lindo que los jóvenes de 88 años, como me gusta decirles, puedan dejar la huella de sus manos en esta plaza, es una idea hermosa y ojalá otros pueblos la repliquen, porque honrar a nuestros mayores es también reconocer nuestras raíces, nuestra historia, lo que somos como comunidad, felicidades a todos y feliz aniversario, querido Agustín Roca”, concluyó entre aplausos.

Entre los momentos más emotivos de la jornada se destacó la presencia de Gonzalo Roca, bisnieto de Agustín Roca, quien participó acompañado por familiares y expresó su emoción por ser parte de una fecha tan significativa: “Es muy emocionante recordar los actos fundacionales y la vida de mis bisabuelos, Agustín y Felisa Roca, quienes vivieron muchos años acá, y junto a sus hijos, hicieron vida en este campo desde 1866, mucho antes de la fundación formal de la localidad, ver hoy a este pueblo lleno de vida, con tanto espíritu comunitario, es realmente conmovedor”.

En su palabra, también valoró el trabajo de conservación y transmisión de la memoria local y remarcó que “la historia no es pasado, es la consolidación del presente y la proyección del futuro, por eso estoy feliz de estar hoy celebrando la continuidad de una historia que sigue viva, ver cómo se mantiene y recrea el patrimonio, como hace Leonor Palma en el Museo de Atahualpa Yupanqui, es fundamental para que las nuevas generaciones también se reconozcan parte de este legado”.

Finalmente, Gonzalo (Roca) destacó el valor simbólico del acto y la participación de las instituciones: “La presencia del Intendente, de las escuelas, de las banderas de ceremonia y de los jóvenes es maravillosa, las banderas nos unen por generaciones, esto demuestra que Agustín Roca es mucho más que un lugar, es una identidad compartida, me voy emocionado, agradecido y con el orgullo de ver este pueblo que sigue creciendo y construyendo memoria”.

El festejo también fue acompañado por testimonios de vecinos y visitantes que resaltaron la calidez del encuentro. “Vinimos a pasar un día distinto, siempre que hay eventos en Agustín Roca tratamos de estar porque es un lugar muy especial, la comunidad y la gente hacen que sea así”, coincidieron Roque Delacio y Jorge Sibollia, vecinos de Junín, que llegaron juntos al lugar.

También dio su opinión, Rosa Maidana, que llegó desde General Arenales con su esposo y amigos: “Siempre que podemos venimos, nos encanta el clima de fiesta, la calidez de la gente y cómo se vive el aniversario, Roca es un pueblo hermoso.”

Por su parte, Luis Barreiro, vecino de Rojas, señaló: “Es la primera vez que vengo y me sorprendió todo, la organización, los fiambres, la feria, se nota que hay mucho amor puesto en cada detalle.”

Otra de las vecinas presentes, Nora Iglesia, celebró la jornada como “un espacio donde todos los roquenses nos encontramos para ser anfitriones y recibir a quienes nos visitan, esto nos encanta y lo disfrutamos muchísimo”.

Seguidamente, Amelia Pichi, referente de la Escuela Hípica Rincón del Sauce, valoró la posibilidad de representar a su institución y sostuvo: “Tenemos nuestras raíces acá, es un gusto estar presentes, mostrar lo que hacemos y sentirnos parte del pueblo, un aniversario más formando parte y acompañando a toda la comunidad”.

Desde la feria de emprendedores también mostraron palabras de gratitud, Paola, artesana de Garín (Escobar), agradeció el espacio brindado y contó: “Hace 20 años que trabajamos con madera y es el tercer año que venimos a Roca, a su aniversario, muy contentos y agradecidos porque en muchos Municipios ya no permiten el ingreso a feriantes que no sean locales y acá nos abrieron las puertas, nos recibieron con respeto y nos hicieron sentir parte”.

Finalmente, a modo de cierre, una de las emprendedoras locales, Claudia, dedicada al macramé, compartió: “Es muy lindo poder mostrar lo que hago en mi propio pueblo, esta fiesta nos da visibilidad y nos une más como comunidad". 

 

Fuente Gobierno de Junín