“El día de la foto”, otra exposición concretada gracias al “Mecenazgo” municipal

  • Publicado el 03/06/2024

El sábado por la noche en el primer piso del Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA), se llevó a cabo la inauguración de esta exposición fotográfica con la autoría de Luciana “Lula” Riera y la curaduría de  Marisa Strelczenia, con una gran asistencia de vecinos y representantes de las comunidades educativas de los jardines y escuelas rurales incluidos en el proyecto. “Sin el apoyo del Municipio esto no hubiese sido posible”, destacó la artista.

Al igual que como sucedió con la muestra “Records” inaugurada recientemente por Aníbal Haran en la planta baja del MACA, esta nueva exposición también fue impulsada y fomentada gracias al funcionamiento del programa “Mecenazgo a la actividad cultural”, con el Gobierno de Junín como efector cultural y en alianza estratégica con distintas firmas que se sumaron para acompañar al proyecto de Riera, que en este caso fueron Magdalena Digital, Patay, Hotel Colón, Banco Galicia, Industrias Martínez y Molar.

Tras la inauguración oficial y luego de felicitar a Riera, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno de la Municipalidad, manifestó: “Estamos muy agradecidos con ‘Lula’ por confiar en el Gobierno de Junín para llevar a cabo esta propuesta súper arriesgada, ella fue una de las primeras artistas que se sumó al programa ‘Mecenazgo a la actividad cultural’, que es una iniciativa que requiere la confianza de quienes son parte del proyecto, con el Municipio como efector cultural y las empresas que tienen tributos en el pago de sus tasas”.

Luego, expresó que “si bien existía una ordenanza votada por unanimidad en el Concejo Deliberante, de todas formas todavía es necesario generar los lazos de confianza con los empresarios ya que muchos todavía están en el ‘veremos’”, y amplió: “Tuvimos que ir juntas con ‘Lula’ con varias empresas para comentarles de qué se trataba la idea y, afortunadamente, todos los que consultamos se terminaron sumando”.

En cuanto al trabajo realizado por Riera, la funcionaria destacó que “es un proyecto de un compromiso enorme con la comunidad, de mucha generosidad, temple y cabeza puesta al servicio de los chicos y chicas que van a los jardines y escuelas rurales del partido de Junín”. En continuidad, señaló que “hubo que recorrer mucho camino de tierra y rural por parte de Luciana, y en las fotos se ve ese resultado final, en el que también tuvo que generar lazos de confianza con los propios chicos”.

“Ella es una persona que ya tiene experiencia en fotografía en el sector privado, pero no es lo mismo llegar a una escuela, tocar el timbre y presentarles la idea ‘El día de la foto’”, comentó De Miguel y recalcó acerca del ‘Mecenazgo’ que “es un triángulo virtuoso, que en esta ocasión contó también con la participación de la Jefatura Distrital de la provincia de Buenos Aires, que accedió a que Luciana pudiera ingresar a las escuelas y jardines”. En este sentido, resaltó que “cuando no hay diferencias y todos tienen como meta final que todos los chicos cuenten con las mismas oportunidades, las cosas salen muchísimo mejor”.

En tanto, Luciana “Lula” Riera, fotógrafa autora de la exposición “El día de la foto”, declaró que “fue increíble la convocatoria que tuvimos y la gran cantidad de gente que se acercó hasta el MACA, es algo que no lo puedo creer y me pone realmente muy feliz por todo el trabajo que se hizo para esto”. Seguidamente, se mostró muy agradecida “con el Municipio por esta oportunidad, como bien dijo Agustina sin este apoyo no hubiese podido lograr esto y sentí plena confianza de su parte desde el primer momento en que me presenté”.

Riera también sostuvo que “fue un trabajo muy arduo que llevó bastante tiempo con la visita a cada una de los jardines y escuelas rurales de Junín, por lo cual agradezco también a toda la comunidad educativa por el apoyo y el buen recibimiento, que se vio reflejado también con la presencia de muchos de ellos en esta inauguración. No tengo más que palabras de agradecimiento para todos y estoy muy feliz por este apoyo”.

Asimismo, la fotógrafa indicó que “es muy bueno que en Junín se apoye a la cultura de esta manera, no hubiese podido lograr esto sin el acompañamiento y fue muy importante para la integración social, ya que cada uno de los chicos y chicas se fue a su casa con su retrato correspondiente”. Igualmente, mencionó que “como artista y productora de todo el proyecto, tener esta oportunidad de poder mostrarlo ante tanta gente y hacer visible el resultado del mismo está buenísimo y más en este museo que es de enorme calidad”.

Por último, agradeció al personal del MACA por la ayuda para el armado de la exposición y agregó: “Invito a toda la comunidad a que se acerque hasta el museo a recorrer la muestra que va a estar disponible durante todo junio, es algo totalmente abierto para todos los que estén interesados y es un placer formar parte de esto”.