Cayó una banda que cometió estafas telefónicas millonarias en Junín y otras ciudades de la región
- Publicado el 26/06/2021
La Departamental de Investigaciones DDI Junín con intervención en el ámbito del Departamento Judicial, llevó adelante una compleja investigación cuyos inicios datan de 5 meses a la actualidad, ante la existencia de números hechos delictivos concretados en las ciudades de Junín, Los Toldos, Lincoln, Chacabuco y Rojas, mediante la modalidad conocida como Phishing.
Se trata de estafas telefónicas que comprenden maniobras de engaño a la ciudadanía, donde los marginales fingiendo ser empleados de una Institución Bancaria, empleado de ANSES, empresa de servicios o Hipermercados, e incluso del Ministerio de Salud, aduciendo haber sido favorecidos por beneficios económicos, sorteos y vacunación por Covid, es así que conducen a las víctimas para que les proporcionen datos personales, información financiera confidencial, contraseñas y/o número de Token de cuentas bancarias, mientras los guían a través del propio dispositivo telefónico e incluso en algunos otros casos para que se trasladen hacia un Cajero Automático, allí tras obtener la información necesaria se apoderan de la administración de la cuenta Bancaria, gestionando préstamos por grandes sumas de dinero y realizan transferencias del dinero existente hacia cuentas de sus cómplices.-
La Organización tiene sus bases en los Establecimientos Penitenciarios de Cruz del Eje y Bouwen de la Provincia de Córdoba, donde al menos 6 internos operan como cabecillas y desde las celdas realizan las llamadas maliciosas, que afectaron a varios victimas de Junín y la Región por un suma que supera los $2.500.000 pesos.
El principal investigado (a) Braca, condenado por el asesinato de Lidia Bruno en Telecentro de Córdoba, hecho de repercusión social en el 2007, quién a través de los restantes internos y sus allegados/ cómplices que suman un total de 9 entre mujeres y hombres realizan las maniobras delictivas conocida como PHISHING.-
La investigación contempla un total de 17 damnificados y se tramitan ante las Fiscalías N° 1 a cargo de la Dra. Vanina Lisazo, Fiscalía N° 2 Dr. Javier Ochoaizpuro y la Ayudantía Fiscal de Lincoln a cargo del Dr. Camaleontti Martin.-
Derivó en la incautación de documentación vinculada a las transacciones bancarias, de dos notebooks, una tablet, tarjetas SIM, siete tarjetas débito, tres tarjetas de carga de celular, anotaciones de CBU; tickets de depósitos, cinco pendrives y un disco de almacenamiento.
Reunidos los elementos probatorios, el Juzgado de Garantías N° 1 S.S Dr. José Luchini y Juzgado de Garantías N° 2 a cargo de la S.S Ma. Laura Durante, tales Magistrados libraron un total de 15 exhortos para el diligenciamiento de las Órdenes de Allanamientos a materializar en la Provincia de Córdoba.-
Los acusados quedaron a disposición de la justicia de Junín y de Córdoba.