Se concretó en el HIGA Junín la tercera edición de las jornadas de investigación clínica intrahospitalaria
- Publicado el 27/11/2025
El miércoles 26 de noviembre se concretó en el Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” de Junín la tercera edición de las “Jornadas de Investigación Clínica Intrahospitalaria”.
La iniciativa fue nuevamente promovida por la Sala de Docencia e Investigación y en esta oportunidad las actividades se desarrollaron bajo el lema “Construcción de una cultura de investigación clínica en el hospital 2022–2025”.

Asistió al encuentro la directora ejecutiva de la Región Sanitaria III del Ministerio de Salud bonaerense, Lucrecia López; y acompañaron jefes de servicios y profesionales de distintas áreas.
Concluida la jornada, desde el equipo directivo del HIGA Junín, integrado por el director ejecutivo Fernando Crocco y los asociados Cristina Cerulli, Mario Scévola y Cristina Tejo, indicaron: “Nuestro hospital continúa fortaleciendo la investigación clínica intrahospitalaria, un pilar clave para mejorar la calidad de la atención”.
En el informe, ampliaron: “La Sala de Docencia e Investigación ha logrado una jerarquización y un crecimiento sostenido, reflejados en el aumento de la cantidad y calidad de la producción científica desarrollada en el HIGA”.
En relación al crecimiento, es importante destacar que en 2023 fueron tres los documentos de investigación presentados y 11 los profesionales que participaron de los proyectos. En 2024 los proyectos fueron 12 y hubo 45 investigadores; y en 2025 los trabajos fueron 26 y 103 los investigadores.

Para completar, desde el HIGA Junín informaron que “durante la jornada se realizó una revisión completa de los proyectos de investigación de los distintos servicios, con un reconocimiento especial al trabajo y compromiso de nuestras y nuestros residentes, quienes desempeñan un rol fundamental en este proceso”.
Por último, desde el equipo directivo remarcaron que “la investigación que se realiza dentro del hospital potencia el trabajo interdisciplinario y suma cada vez a más trabajadores comprometidos con una atención basada en evidencia”.
“Agradecemos a todas las personas y equipos que impulsan día a día la investigación de calidad en nuestro hospital”, finalizaron.
Crecimiento exponencial
A modo de balance, sobre la tarea que se viene desarrollando, la coordinadora del área de investigación de residentes del hospital, Alejandra Brandone, expresó: “Estamos contentos de poder celebrar este cierre de año, exponiendo todos los trabajos que se presentaron en jornadas, congresos y proyectos a las becas Julieta Lanteri”.
Añadió: “Estamos muy contentos porque realmente después de estos casi cuatro años de gestión, hoy la investigación es un hábito en nuestro hospital. Así que lo celebramos con mucha alegría y vemos el crecimiento no solo en la cantidad de trabajos sino en la calidad de los mismos”.
“Así que vamos por un crecimiento exponencial en todo sentido”, culminó Brandone.
