Agustina se prepara para el festejo de una nueva “Gran Fiesta Criolla”

  • Publicado el 04/02/2025

El sábado 22 y domingo 23 de febrero la localidad vecina celebrará su tradicional Fiesta Criolla, un evento que busca revalorizar la identidad del pueblo y potenciar el turismo regional. La jornada de entrada libre y gratuita contará con actividades gauchescas, presentaciones musicales a cargo de Ballet Lirolay, Mishkila Folk, Luana Campillay, Lugas Figgini, Angeladas, La Fuerza Nueva y los Chicos Piratas, además de una variada oferta gastronómica para el disfrute de todas las familias y vecinos de la región.

Cabe destacar que este evento, que ya es una marca que le da identidad al pueblo de Agustina, fue impulsada por el Gobierno de Junín, bajo la gestión del intendente municipal Pablo Petrecca en conjunto con la delegación e instituciones del lugar, para dar cumplimiento al objetivo de cada una de las localidades del Partido cuente con su propia fiesta. 

Respecto del anuncio, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, destacó: “Un año más, una edición más de esta fiesta que ya es identidad de la localidad, este tipo de celebraciones son justamente para fortalecer la unión entre las localidades del partido, y sin dudas afirmamos que la fiesta representa una oportunidad invaluable para que los comercios y las instituciones locales puedan exhibir sus productos y servicios también, por eso insistimos en la difusión de esto, queremos que muchos vecinos de Junín y de la zona se acerquen a disfrutar de lo que Agustina tiene para ofrecer".

Al mismo tiempo, remarcó que “es una alegría poder estar acompañando desde el Gobierno de Junín las diferentes localidades desde que el Intendente llegó a la gestión y sostiene que  cada pueblo tenga su fiesta relacionada con la identidad, y Agustina tiene la Gran Fiesta Criolla, y este año le vamos a apostar mucho porque es muy importante, no sólo por todo lo que se mueve en lo local, sino por todo lo que la integra”.

“Uno de los shows principales para el sábado 22 va a ser el cierre a cargo de “Los Chicos Piratas”, y para el domingo 23 la participación de Lucas Figgini, complementado de un montón de actividades gauchescas, desfiles de agrupaciones, juegos de sortija, carreras con obstáculos, la localidad ya se prepara para esperar de la mejor manera los visitantes, así que estamos muy contentos de anunciarla, vamos a ponerle mucho compromiso para  todos se enteren y puedan disfrutarla”, informó.

Para cerrar, Llovet valoró: “Empezamos este 2025 con la primera fiesta en Agustina, y después durante el año las demás localidades van a tener su fiesta relacionada con la identidad del pueblo, lo cual también tiene que ver con el turismo, los pueblos cada vez se usan más y eso merece ser mucho más revalorizado y darle importancia, alentamos a que acerquen a disfrutar de la tranquilidad de un pueblo como en este caso Agustina y que puedan disfrutar de las actividades durante todo el fin de semana”.

Por su parte, Leandro Mignaco, delegado de la localidad, subrayó el esfuerzo conjunto de las instituciones y el apoyo del Gobierno para organizar una celebración que no sólo reaviva la tradición, sino que también potencializa el turismo. "Invitamos a todos a disfrutar de la tranquilidad y la cultura que Agustina ofrece, en un evento totalmente libre y gratuito, es algo que esperamos todos, esta celebración nos identifica y estamos muy entusiasmados de anunciar una edición más”.

“Las actividades comenzarán el sábado 22 por la tarde con juegos de riendas y sortijas, y se extenderán hasta el domingo 23 con desfiles y una variada oferta gastronómica preparada por diferentes entidades locales, es un momento perfecto para compartir y valorar nuestras raíces, y estamos listos para dar la bienvenida a quienes deseen unirse a esta gran fiesta, y por supuesto agradecer al Intendente y todo el equipo del ejecutivo por seguir apostando a la identidad de las localidades del partido”, concluyó Mignaco.

Seguidamente, Franco Tambussi, representante del Club Agustina, hizo hincapié en la importancia que genera que el evento sea de entrada libre y gratuita y remarcó: “Es una oportunidad para que nadie se quede afuera, que todos vengan a ser parte, los vamos a estar esperando con una gran variedad gastronómica, junto con las instituciones, el Club Agustina va a tener la cantina general y después la escuela, el jardín y demás instituciones que nos van a estar acompañando van a ofrecer otras variedades”.

“Nos vamos a dividir entre todos un poco y tratar de conformar la mayor variedad posible de lo que sea gastronómico, y sin dudas también resaltar el apoyo de la Delegación y del Gobierno de Junín, al igual que el acompañamiento de la agrupación gaucha, que es muy importante para el pueblo, es la identidad”, sostuvo.

Por último, Raúl Urio, de la Agrupación, indicó que “la jornada va a comenzar el sábado 22 a la tarde con juegos de riendas y sortijas, y el domingo comienza con el desfile a la mañana, luego el almuerzo criollo, y por la tarde sortijas y otras actividades, al mismo tiempo en el parque va a haber presentación de folclore, bailes y números musicales, realmente un evento cultural lleno de sorpresas y mucho compromiso”.