Temporal: Provincia despliega operativo de asistencia en los distritos más afectados

  • Publicado el 17/05/2025

El temporal que azota gran parte de la provincia de Buenos Aires desde el viernes continúa generando estragos. Con más de mil personas evacuadas y precipitaciones que en algunos casos superaron los 300 milímetros en menos de 24 horas, las autoridades provinciales y municipales mantienen activos operativos de emergencia y asistencia en los distritos más golpeados, entre ellos Zárate, Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta rojo en once municipios del norte bonaerense, mientras que el resto del territorio permanece bajo alertas naranja y amarilla por tormentas severas.

El fenómeno meteorológico provocó inundaciones, cortes de rutas y vías férreas, anegamientos en barrios completos y serios daños en viviendas, escuelas y comercios. Según datos del Gobierno bonaerense, los municipios de Moreno y Salto concentran la mayor cantidad de evacuados, con 180 personas cada uno. En Zárate, donde se registraron más de 300 mm de lluvia en un solo día, las autoridades municipales informaron 75 evacuados oficialmente, aunque se estima que el número real es mucho mayor debido a numerosas autoevacuaciones.

En este marco, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, activó el Comité de Crisis local, firmó el decreto 235 y suspendió todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado. La ciudad sufrió una paralización casi total: el viaducto principal quedó inhabilitado, al igual que las rutas 6, 8 y 9 por desbordes de arroyos y acumulación de agua. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban calles convertidas en ríos, autos flotando, postes caídos y vecinos pidiendo ayuda en los barrios más afectados, como San Javier, Reysol, Villa Angus y Los Pomelos.

La Provincia despliega un amplio temporal para ayudar a los afectados

Las consecuencias del temporal también alcanzaron al sistema ferroviario. Trenes Argentinos informó que los ramales Villa Ballester–Zárate y Victoria–Capilla del Señor se encuentran interrumpidos por anegamiento de vías, aislando aún más a las localidades afectadas. En paralelo, el Gobierno provincial, junto con fuerzas federales y municipales, desplegó operativos de rescate y asistencia. En Campana, por ejemplo, una brigada integrada por bomberos, policía y Prefectura realiza evacuaciones en el barrio San Cayetano, donde el agua alcanzó niveles críticos.

Desde el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, el gobierno bonaerense coordina las tareas del Comando de Incidencias, en permanente contacto con los municipios. La Agencia Federal de Emergencias, Vialidad Nacional y Defensa Civil también participan del operativo. Según el último reporte, se registraron lluvias adicionales de 100 mm en San Antonio de Areco, 70 mm en Zárate y 65 mm en Arrecifes durante la madrugada del sábado.

Las rutas provinciales 51 (entre Arrecifes y Carmen de Areco), 191 (entre Arrecifes y Salto) y otras vías regionales presentan anegamientos severos y condiciones peligrosas para la circulación. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), municipios como Quilmes, Avellaneda, Pilar, Vicente López y Lomas de Zamora también reportaron inundaciones, con precipitaciones superiores a los 100 mm que afectaron viviendas, comercios y escuelas. En Mataderos, Ciudad de Buenos Aires, el agua ingresó en varios edificios.

El SMN advirtió que las tormentas continuarán al menos hasta la tarde del sábado, con mejoramientos temporarios. Las autoridades piden extremar precauciones, evitar traslados innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La magnitud del fenómeno, que en algunos distritos ya superó el promedio de lluvias para todo el mes de mayo, llevó al organismo meteorológico a calificarlo como un evento “excepcional, con potencial de provocar desastres.

 

Nota Infocielo