Se realizó un importante operativo para controlar la presencia de equinos sueltos 

  • Publicado el 07/02/2025

Efectivos de Patrulla Rural y personal de Control Ciudadano realizaron un operativo en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de detectar la presencia de equinos sueltos o en condiciones peligrosas. El mismo, se llevó a cabo en el marco de la vigencia de la ordenanza 8357, sancionada por unanimidad en el Concejo Deliberante, que limita la presencia de animales del ganado mayor o menor, en vías o espacios públicos urbanos o suburbanos. 

Al respecto, Lisandro Benito, titular de la secretaría de Seguridad del Municipio, precisó que este operativo, "es una continuidad de un trabajo que se viene haciendo en el marco de lo que era la ley de tránsito. Nos faltaba una normativa local y en esto quiero destacar el trabajo del Concejo Deliberante, de todos los bloques, donde tras una iniciativa del Concejal Lautaro Mazzutti, se siguió trabajando con los distintos bloques. Nosotros hicimos aportes también a esa ordenanza y hoy este operativo ya se da en el marco de la misma, que el Ejecutivo promulgó y reglamentó".

"Ahora la decisión es avanzar con su cumplimiento. En este punto, lo que nosotros planteamos es que la tenencia de equinos en el casco urbano debe ser de manera responsable y bajo las limitaciones que la propia ordenanza indica. No se puede poner en peligro la vida de terceros, los bienes de terceros, y hay en distintos sectores de la ciudad, una irresponsabilidad por parte de los dueños que además de no cuidar al animal, de no cuidar al equino, los dejan de alguna manera librados a la posibilidad de accidentes de tránsito como han ocurrido en el pasado, tanto en rutas nacionales, con la propia avenidas Circunvalación", agregó.

Benito indicó que "este operativo que se hizo hoy tiene que ver con eso. No es una tarea sencilla, requiere de muchas horas de trabajo de los efectivos del área de Comando Patrulla Rural, que destaco este acompañamiento porque incluso ellos están trabajando a veces en áreas que son parte de lo urbano, no propiamente dicho de su actividad, pero bueno, ellos tienen la experiencia para poder trabajar".

"Nosotros invertimos en el municipio con un carro especial para esto, para cuidar también al animal, y ahora estamos avanzando en convenios con productores rurales para poder terminar que esos caballos puedan quedar en depósito de alguna manera, cuidados en un área más acorde", finalizó el secretario de Seguridad. 

En tanto, la Oficial Principal Analía Villaseca, titular del Comando de Patrulla Rural, explicó: "Nosotros tenemos algunos efectivos de la Patrulla Rural que están más empapados en el tema del manejo de animales y para este operativo, preparamos los móviles, sumamos más personal porque los lugares donde fuimos, justamente como decía Benito, están en zonas urbanas. Además contamos con el carro que nos brindó el municipio para este tipo de trabajo. En definitiva, tomamos todos los recaudos para que todo se haga con seguridad, para los animales y para los transeúntes".

Vilaseca también aseguró que "para desarrollar esta tarea, contamos con el respaldo del municipio. Es un trabajo en conjunto, nosotros recibimos llamados a diario de toda la zona urbana y suburbana también. Estamos en contacto continuamente, lo mismo que con el personal de Control Ciudadano, que son los que labran las infracciones correspondientes. De esta forma trabajamos para evitar controlar y hacer cumplir las normativas vigentes".

Por último, Manuel Llovet, secretario General del Municipio, aseguró que "este operativo y la ordenanza vigente en Junín, apuntan al cuidado de los animales y también de las personas, en definitiva, con el orden de la ciudad y eso debe ser responsabilidad de todos. Hay una cuestión general de la falta, de no acatar las normas, de no acatar las leyes, digo, no es solamente caballos en la vía pública, también los vecinos que no usan el casco cuando van en la moto, vecinos que tiran basura donde no corresponde, vecinos que cruzan en rojo".

"Nosotros como Estado estamos para hacer cumplir las normativas que nos permiten avanzar en una ciudad ordenada, pero como dije, esto lo tenemos que hacer entre todos. Hace muchos años se viene trabajando en estas cuestiones de educar y de concientizar en un montón de acciones, ahora llegó el momento de ser más riguroso, no vamos a dejar de hacer el trabajo de educar y de concientizar desde los más chicos, pero esto también debe complementarse con el control y cumplimiento a las normas", sostuvo Llovel.

"Está pasando con las motos, no se puede hacer picadas ilegales, no se puede llevar caños antirreglamentarios, no se puede andar en moto sin casco. Estamos siendo rigurosos con el tema de la basura que se tira en cualquier lugar y ahora estamos siendo rigurosos con el tema de los caballos", recalcó el funcionario el funcionario, quien además agregó: "Queremos cuidar a los animales, para eso trabajamos con las proteccionistas, esto es para cuidarlos, que estén en un lugar seguro y en las condiciones que corresponde, se han dado un montón de situaciones que perjudicaron a vecinos y también a los equinos y con esto no queremos que esto pase". 

Para finalizar, el secretario General del Municipio afirmó que "estos operativos vinieron para quedarse, como se dijo, hay una ordenanza vigente que fue trabajada y por eso agradecemos a todos los sectores que participaron en su confección, también agradecemos el compromiso de la Patrulla Rural y está la firme decisión del Municipio para que esta ordenanza se cumpla y vamos a ser rigurosos, por eso, aquellos caballos que no estén bien cuidados y en condiciones que puedan generar un peligro para ellos o para terceros, será retirado de ese lugar para ser trasladado a un lugar mejor"