Petraglia: “Le pedimos al Estado Nacional que incluya el Paso Bajo Nivel en la emergencia ferroviaria”
- Publicado el 27/05/2025
El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Pablo Petraglia, explicó el proyecto que se presentó en el Concejo Deliberante solicitando la inclusión del Paso Bajo a Nivel de Avenida Rivadavia entre las obras que se financian con los fondos de la Emergencia Ferroviaria.
Pablo Petraglia explicó que “si el gobierno nacional quiere, puede terminar el Paso Bajo Nivel. Desde el año pasado que el presidente Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia 525/2024 y se declaró la emergencia ferroviaria, se asignaron fondos y se priorizaron obras y acciones en el ámbito del ferrocarril”.
“En ese marco, las empresas, la Secretaría de Transporte, la Subsecretaría de Transporte Ferroviario y un grupo de especialistas, definieron en donde invertir los $ 1.293.780.000.000 que se asignaron a la emergencia ferroviaria. Está claro que la situación del bajo nivel es una situación de emergencia, que trae riesgo a las formaciones de trenes, a los operarios ferroviarios, que está perjudicando a los 100.000 habitantes de la ciudad”, aseguró Petraglia.
Además, el concejal aseguró que “finalizar la obra significa menos del 1% de los fondos que va a poner y está poniendo el gobierno nacional. Por lo tanto, si el gobierno nacional quiere, puede terminar el paso bajo a nivel. Es una situación de emergencia, genera inseguridad en la operación ferroviaria y hay fondos disponibles. No terminar el bajo nivel es un capricho”.
En ese mismo sentido, Petraglia explicó que “se generó un Plan de Acción - Programa de Obras, Trabajos y Contrataciones Indispensables y Urgentes, en el cual no está incluida la obra de Junín entre las obras que tiene que hacer la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIFSE). Pero no es algo cerrado, ese plan se puede modificar, achicar, ampliar. Por lo tanto, si hay voluntad política, el gobierno nacional puede reiniciar la obra”.