Pablo Petrecca: “La seguridad es la principal demanda que tenemos de los vecinos y es nuestra prioridad”
- Publicado el 04/09/2025
En las inmediaciones de la Comisaría 2° del barrio Villa Belgrano, se llevó a cabo la presentación oficial de los nuevos móviles que fueron adquiridos por el Gobierno de Junín, con fondos descentralizados que la Provincia envió para optimizar y desburocratizar el proceso de compras. “Celebramos esta descentralización y ojalá que sea algo definitivo”, aseguró el intendente Pablo Petrecca.
Jefes de las distintas dependencias policiales estuvieron presentes en la presentación de los móviles, como así también autoridades de distintas sociedades de fomento, de la Federación que las nuclea, vecinos y funcionarios del Gobierno de Junín. El intendente Petrecca resaltó la activa política pública e inversión que se hace a nivel local en materia de seguridad con el funcionamiento del Centro de Operaciones y Monitoreo con más de 700 cámaras, 10 “Puntos Seguros”, el programa “Ojos en Alerta” con 6.000 vecinos activos, “Tranqueras Conectadas” para la zona rural y las más de 16.000 luces LED colocadas con el Plan de Reconversión Lumínica.
A propósito de las gestiones realizadas ante Provincia, el Dr. Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, indicó que “este es un proceso que se inició hace unos meses y que da respuesta a un reclamo del intendente, como también de todo el equipo de Seguridad y de todos los vecinos de Junín para contar con una mayor cantidad de patrulleros, con el propósito fundamental de reforzar la tarea de prevención”. Luego, recordó que “la última recepción de patrulleros que tuvimos en Junín fue en octubre del 2022, cuando se hizo presente el por entonces ministro Sergio Berni y que ya habían cumplido largamente la vida útil de 30 meses”.
Seguidamente, Benito expuso que “el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso de un fondo especial en seguridad para municipios con más de 70.000 habitantes, y la destinación de un porcentaje de esos fondos enviados para la compra de patrullas”. A continuación, manifestó que “se trabajó con las áreas de Compras y Técnica de la Municipalidad, junto con los fomentistas y jefes de las dependencias policiales para optimizar esta compra y llegar a la mayor cantidad posible por medio de una licitación con firmas locales”.
“En total se adquirieron cinco móviles 4x2, más un Sedán que está a la espera de ser entregado luego del respectivo proceso de blindaje y en los próximos días ya recorrerán las calles que es donde más los necesitamos”, declaró el funcionario y completó: “Estos procesos son siempre muy engorrosos, pero gracias a todo el equipo del Gobierno de Junín fuimos de los municipios más rápidos en comprar los patrulleros”.
A su turno, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, opinó que “como fomentistas estamos muy contentos con la presentación de estos nuevos patrulleros que van a recorrer las calles de la ciudad”, y resaltó que “fue muy importante la descentralización de los recursos económicos para que el propio Municipio pueda realizar las compras vía licitación a nivel local, lo cual permite cerciorarse de la calidad de lo que se compra”.
“Es fundamental que se trabaje para que los municipios tengan cada vez mayor autonomía y la descentralización de los recursos por parte de la Provincia, para que sean volcados como en este caso con la inversión en más seguridad para los distintos barrios de Junín”, subrayó Miguenz.
En tanto, el intendente municipal Pablo Petrecca mencionó que “la seguridad constituye la principal demanda que tenemos por parte de los vecinos y nuestra ocupación está muy centrada en dar respuesta a esto, todos queremos estar tranquilos en nuestras casas o salir a espacios públicos con nuestras familias y para eso es clave trabajar fuertemente e invertir en seguridad”.
“En Junín estamos trabajando desde hace muchos años en materia de seguridad, con una Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) que es moderno en toda la Provincia de Buenos Aires y que cumple un rol clave para la prevención y el esclarecimiento de ilícitos”, expuso el alcalde juninense y sumó: “Tenemos más de 700 cámaras de seguridad distribuidas en distintos puntos de Junín que funcionan las 24 horas, con el gran trabajo de los operadores y ayudados por la Inteligencia Artificial”.
“También contamos con 10 Puntos Seguros distribuidos en distintos sectores de la ciudad, el programa ‘Ojos en Alerta’ del que participan más de 6.000 vecinos, el Plan de Reconversión Lumínica con el que colocamos más de 16.000 luminarias LED y el programa ‘Tranqueras Conectadas’ para brindar seguridad en las zonas rurales”, recalcó el jefe comunal.
Asimismo, Pablo Petrecca dijo que “los móviles policiales constituyen un bien clave para el servicio de seguridad porque son los que permanentemente circulan por las calles, más allá de los contactos telefónicos y vía WhatsApp con el COM, y es por eso que los mismos deben estar en condiciones para realizar esta labor cotidianamente”. A continuación, afirmó que “como bien dijo Lisandro había una gran demanda por parte de toda la comunidad de Junín hacia Provincia para la renovación de móviles que ya estaban bastante amortizados, y celebro que se haya tomado esta decisión”.
“Los intendentes nos hacemos cargo de un montón de funciones que corresponden a la Provincia, entre las que se incluye la seguridad, por lo cual es fundamental que podamos contar con los recursos necesarios para tomar decisiones a nivel local”, remarcó el intendente de Junín y aportó: “Celebro que la Provincia haya descentralizado el proceso de compras porque así nos ahorramos muchísimo tiempo y burocracia de por medio, y de esta manera avanzamos con las compras directamente a nivel local”.
Además, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal detalló que “para el proceso de licitación y compra convocamos a todas las concesionarias de Junín para que conozcan de primera mano las formas de pago y la transparencia del proceso, una empresa local fue la que ganó y que otorgó la provisión de estos seis móviles policiales que prontamente estarán en las calles”.
“Seguimos dando respuestas a las demandas de los vecinos con recursos propios que surgen del pago de la Tasa Complementaria de Seguridad, con la cual dotamos del combustible necesario para el patrullaje de los móviles, entre otras cosas”, aseveró Petrecca y concluyó: “Celebramos esta medida de descentralización por parte de Provincia y ojalá que sea algo definitivo, para que podamos seguir renovando los móviles”.
Fuente Gobierno de Junín