La Provincia ya destinó más de $2.600 millones en asistencia tras las inundaciones

  • Publicado el 23/05/2025

Con un despliegue sostenido desde el inicio del temporal, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa coordinando acciones para brindar respuestas inmediatas a los distritos más afectados por las intensas lluvias. En ese marco, se informó que ya se invirtieron $2.651 millones en asistencia directa en todo el territorio, con un trabajo territorial que abarca alimentos, abrigo, artículos de higiene, agua potable y materiales para reconstrucción.

En Campana, uno de los municipios más golpeados por las inundaciones, se lleva adelante un operativo conjunto entre la Provincia y el municipio. El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó el distrito para supervisar las tareas, junto al intendente Sebastián Abella. Durante el encuentro, evaluaron el estado de situación y la logística para garantizar que la ayuda llegue de forma rápida y efectiva a las zonas más afectadas, como el barrio San Cayetano.

Desde el Centro Logístico Municipal se distribuyen los insumos enviados por el Gobierno provincial: más de 1.500 colchones, 1.100 frazadas, casi 1.000 kits de limpieza, 840 bidones de agua y más de 22 mil kilos de alimentos secos. En paralelo, se activaron bases operativas como el centro recreativo de la UOM Zárate-Campana, donde voluntarios de Bonaerenses Solidarios colaboran con tareas de limpieza, asistencia y contención social.

En toda la Provincia, el operativo de emergencia ya implicó la distribución de 128.220 kilos de alimentos secos, 16.425 colchones, 15.021 frazadas, 9.977 kits de limpieza, 17.097 bidones de agua, además de ropa de abrigo y materiales para reconstrucción como chapas y tirantes. La coordinación se realiza con cada municipio para adecuar la asistencia a las necesidades específicas de cada comunidad.

“Estamos desde el primer momento en el territorio, como nos pidió el gobernador Axel Kicillof”, señaló Larroque durante su visita, y destacó la articulación con las autoridades locales y el esfuerzo de los equipos técnicos, voluntarios y trabajadores comunitarios. El viernes, las tareas de asistencia se replicarán en el municipio de Salto.

 

Fuente Infocielo