Gran interés de los vecinos para participar del programa “Huerta en Casa”
- Publicado el 30/03/2025
La propuesta lanzada de manera oficial recientemente por el Gobierno de Junín suscitó un gran interés por parte de vecinos de la comunidad, tal es así que unas 450 personas se inscribieron para formar parte y hubo que cerrar momentáneamente la convocatoria para organizar las capacitaciones. En este marco, se desarrolló el primer encuentro en el Beto Mesa organizado en tandas de 150 vecinos, a los que le seguirán dos jornadas más, el 3 y 10 de abril para llegar a todos los que se anotaron en esta primera etapa.
En esta primera presentación estuvieron presentes representantes de la Subsecretaría de Medio Ambiente quienes capacitaron a los asistentes sobre compostaje y sortearon composteras, como también profesionales del Observatorio Nutricional que llevaron adelante una charla sobre la mejor manera de cocinar los alimentos que se cosechan de la huerta y, a modo de cierre, el área de Asuntos Agropecuarios brindó también una capacitación sobre cómo llevar adelante la huerta. Al final, cada participante se llevó su kit de semillas correspondientes para la temporada otoño/invierno.
Vale destacar que hasta el año pasado, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) llevaba adelante el programa Pro Huerta, una iniciativa que dotaba de semillas a los vecinos interesados en generar una huerta en sus casas. Ante la paralización del mismo, el Municipio de Junín decidió llevar adelante su propio programa para que los juninenses puedan seguir teniendo la oportunidad, además de promover la alimentación saludable y el cuidado del ambiente .
A propósito de la primera capacitación dictada en el marco de esta iniciativa municipal, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, afirmó: “Es una alegría para nosotros dar comienzo oficial a este programa denominado ‘Huerta en Casa’, que se sostiene sobre tres patas fundamentales como son el cuidado del medio ambiente, la buena alimentación y la producción orgánica por medio de huertas”. Luego, dijo que “estamos muy contentos por la gran cantidad de vecinos que se anotaron para participar del programa y de la buena convocatoria que tuvimos en esta primera capacitación en el Beto Mesa”.
Seguidamente, el funcionario indicó que “la charla contó con la presencia del equipo de Medio Ambiente que trabaja ininterrumpidamente durante todo el año, para fomentar la práctica del compostaje en los domicilios de los juninenses”, y agregó: “Por medio del compost se puede reducir muchísimo la cantidad de residuos orgánicos que se generan en las casas, los cuales luego se utilizan como abono para la tierra y así evitamos que vayan al relleno sanitario”.
Además, Llovet señaló que “también estuvieron presentes las profesionales del Observatorio Nutricional que dictaron un taller relacionado a la cocina, con el propósito brindar un buen uso a los alimentos que se cosechan de la huerta y preparar comidas con alto valor nutricional”. En continuidad, también remarcó que “las nutricionistas de esta dependencia trabajan durante todo el año con el Servicio Alimentario Escolar, en las cocinas de las escuelas y jardines maternales con el propósito de brindar una dieta equilibrada para nuestros niños y niñas”.
Asimismo, el secretario municipal comentó que “otro de los componentes fundamentales de la propuesta obviamente radica en la entrega del kit de semillas, tal como hacía hasta el año pasado el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) hasta que lamentablemente el gobierno nacional lo dio de baja y nosotros como Municipio hacemos el esfuerzo para que se siga llevando adelante”.
“El intendente Pablo Petrecca nos marca todo el tiempo la importancia de generar acciones y propuestas que sean beneficiosas para los vecinos de Junín, en este caso para promover un estilo de vida saludable y fomentar el cuidado del medio ambiente”, expuso Manuel Llovet.
Igualmente, subrayó que “el esfuerzo que los vecinos de Junín hacen con el pago de las tasas municipales siempre vuelve a la sociedad de alguna u otra manera, ya sea con el cuidado en la alimentación de los niños y niñas, como también sucede con este programa que programa que promueve el cuidado del medio ambiente, la buena nutrición y la entrega de semillas para que cada vecino cuente con alimentos sanos, saludables y de calidad en sus propias casas”.
Por su parte, Jorgelina Meccia, del área de Asuntos Agropecuarios, expuso que “estamos muy contentos por la gran cantidad de vecinos que se inscribieron para participar del programa ‘Huerta en Casa’, tal es así que contamos con unos 450 inscriptos que se anotaron apenas abrimos la convocatoria y tuvimos que cerrarla por el momento para organizar las distintas capacitaciones”. Al mismo tiempo, expresó que “dividimos el total de participantes en tres grupos de 150 cada uno y el jueves 27 llevamos a cabo la primera de las tres capacitaciones programadas en el Beto Mesa”.
Para finalizar, Meccia informó que “las próximas capacitaciones se llevarán a cabo los jueves 3 y 10 de abril también en el polideportivo Beto Mesa, las cuales estarán destinadas exclusivamente a los dos grupos de 150 vecinos que nos quedan pendientes”, y aportó: “Por el momento la convocatoria se encuentra cerrada, pero una vez que completemos la capacitación de estas 450 personas, la misma se volverá a abrir para que más gente pueda participar”.