Elena Highton de Nolasco dijo que las cifras de femicidios en Argentina son "escandalosas"

  • Publicado el 21/02/2019

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco manifestó que las cifras sobre femicidios en Argentina son "escandalosas" y remarcó que la situación es "preocupante".

Las palabras de la ministra de la Corte Suprema de Justicia se dieron durante la firma de un acuerdo con el Ministerio de Seguridad y la Procuración General para unificar estadísticas y mejorar las políticas.

La firma del convenio se desarrolló en el Palacio de Justicia, con la asistencia del presidente del alto tribunal, Carlos Rosenkrantz; la ministra Highton de Nolasco -al frente de la Oficina de la Mujer y de Violencia Doméstica de la Corte- y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el procurador, Eduardo Casal.

Elena Highton de Nolasco declaró que la Corte registra los casos de femicidios desde 2014 en base a los expedientes que envían los Tribunales Superiores y cortes supremas de todo el país y señaló que, a partir de este convenio, se van a poder comparar las estadísticas y lograr "trabajo conjunto" entre los organismos involucrados.

"En este trabajo saldrá algo mucho más completo que lo que cada uno tiene de forma individual", prometió la jueza y agregó: "Es un trabajo serio, relevante, en un tema que es muy preocupante. Este país es uno, sino el que más, femicidios tiene. En este momento tenemos unas cifras escandalosas". 

En 2017, de su propio registro, la Corte Suprema relevó 251 víctimas directas de femicidio en todo el país, que arroja una tasa de 1 femicidio cada 100 mil mujeres y que, distribuidos en el mapa, señalan a Salta y Jujuy como las provincias más afectadas por este flagelo y a San Juan y La Rioja como las que menos.

Los datos señalan que el 93 por ciento de los imputados o sindicados como autores de femicidio incluidos en las causas judiciales de todo el país eran varones con quienes las víctimas tenían un vínculo o conocimiento previo y casi en el 60 por ciento de los casos eran sus parejas y ex parejas.  

El 80 por ciento de los femicidios fueron cometidos en espacios privados, sobresaliendo dentro de este total, un 71 por ciento de los casos en que los femicidios se cometieron en las viviendas de las víctimas.