El Municipio y el Ministerio Público Fiscal capacitaron a dirigentes locales sobre género y delitos en espectáculos deportivos
- Publicado el 26/04/2025
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso institucional, se realizó con éxito en las instalaciones de la secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín la primera jornada de capacitación enmarcada en el convenio firmado entre el Municipio, el Club Atlético Sarmiento y la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, la cual busca fortalecer y concientizar sobre la lucha contra la violencia en espectáculos deportivos.
El encuentro estuvo a cargo de especialistas del Ministerio Público bonaerense y reunió a dirigentes del Club Sarmiento, de clubes barriales y funcionarios municipales, consolidando así un trabajo articulado y comprometido para abordar esta problemática desde la raíz.
Desde el Ministerio Público Fiscal se destacó especialmente el rol del Gobierno de Junín en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y prevención de la violencia en el ámbito deportivo. Además resaltaron la decisión política de articular con las instituciones locales y brindar herramientas concretas a clubes y dirigentes para actuar ante situaciones complejas, apuntando a generar la construcción de una red de contención y acción sostenida.
Este espacio formativo que surge del convenio firmado en el mes de Diciembre del 2024 por el intendente Pablo Petrecca junto al Procurador General Julio Conte Grand y el presidente del Club Sarmiento, Fernando Chiofalo, convierte a Junín en el primer Municipio de la Provincia de Buenos Aires en implementar un dispositivo integral de prevención de la violencia en el ámbito deportivo, reafirmando de esta manera el compromiso del Gobierno de Junín con la construcción de espacios seguros, inclusivos y libres de violencia en el deporte, apostando al trabajo conjunto entre el Estado, las instituciones y la comunidad.
Durante la jornada, Daniel Horacio Lago, de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio Público, remarcó la importancia de la articulación entre municipios y la Procuración para prevenir estos hechos y optimizar la intervención judicial: “Es fundamental que las instituciones interaccionen, no solo para este tipo de delitos sino para todo tipo de conflictos, desde la Procuración, hace tiempo contamos con una oficina especializada en delitos en espectáculos deportivos, lo que permitió establecer dinámicas más precisas en las fiscalías de los 20 departamentos judiciales”.
Asimismo, Lago destacó que “Junín es el primer Municipio en firmar este tipo de convenio para activar el dispositivo, teniendo en cuenta además que es una ciudad con una importante cantidad de entidades deportivas comprometidas con la causa y eso se valora muchísimo ya que esto permite fortalecer la seguridad en general, haciendo además que la respuesta por parte del Ministerio Público Fiscal sea más eficaz y mejor”.
“Esta primera capacitación no solo se orientó a cómo actuar frente a los delitos, sino también interpela a los dirigentes sobre el rol que deben asumir frente a las víctimas dentro de sus instituciones, sin dudas, la decisión del Municipio de llevar adelante esta actividad en conjunto con la Procuración habla del compromiso y la visión integral con la que se aborda el problema”, reafirmó para cerrar.
Por su parte, Agustina de Miguel, secretaria general del Municipio de Junín, subrayó la decisión política del intendente Petrecca de poner en marcha este dispositivo como parte de una política transversal basada en la perspectiva de género y expuso: “Agradecemos profundamente a los representantes de la Procuración por venir al territorio a compartir su experiencia y saber, esta es una temática que atraviesa a toda la comunidad, y por eso decidimos ampliar el alcance del convenio no solo a Sarmiento, como club de primera, sino también a los clubes barriales y de las localidades del Partido”.
“Los clubes son la segunda casa de los chicos, y los dirigentes muchas veces se enfrentan a situaciones de violencia familiar o agresiones entre padres en partidos infantiles sin saber cómo actuar, hoy dimos un paso muy importante para que los dirigentes de clubes no se sientan solos frente a situaciones de violencia, este es un trabajo en red, donde todos vamos a informarnos sobre a quién acudir y cómo actuar ante estos casos”, destacó la funcionaria respecto de la jornada.
Para finalizar, Fernando Chiófalo, presidente del Club Atlético Sarmiento, también se refirió al valor del convenio y al rol de los clubes como agentes sociales y subrayó: “Este convenio nos da herramientas a los dirigentes deportivos para combatir la violencia, tanto de género como en otros ámbitos como las barras, es muy importante contar con el apoyo del Gobierno de Junín, que moviliza y sostiene dispositivos para la temática y por supuesto de la Procuración”.
Al mismo tiempo, Chiófalo declaró: “Estoy convencido de que esto no es un problema solo de los clubes, sino un flagelo social que necesita el compromiso de todos, es clave que existan estos espacios de capacitación para estar preparados y saber cómo actuar, y vuelvo a reafirmar que el acompañamiento del Municipio y de la Procuración es clave para transformar la realidad de los clubes, que muchas veces reflejan problemáticas sociales mucho más amplias”.