El Municipio reconoce el trabajo de artistas juninenses en el exterior
- Publicado el 22/02/2025
La Dirección de Cultura del Gobierno de Junín busca revalorizar y visibilizar las historias de vida de juninenses que despliegan su arte por fuera de la Argentina y en diferentes países del mundo, como fue el caso en esta oportunidad del músico y guitarrista Federico Asán que vive hace más de 20 años en Europa.
El artista agradeció a la Municipalidad por el reconocimiento y destacó la importancia de que se reconozca y apoye el trabajo de todos los artistas como forma de contribuir y enriquecer la oferta cultural local.
A propósito de esta medida, Guillermo Paulucci, director de Cultura de la Municipalidad, manifestó: “Con Federico (Asán) nos conocemos desde hace muchos años, tuvimos la oportunidad de tocar juntos cuando éramos más jóvenes, luego compartimos otros momentos y espacios educativos, y después él se fue a vivir al exterior y desde hace más de 20 años recorre distintos países con su arte”.
Seguidamente, Paulucci sostuvo que “hace poco volvió a la Argentina y particularmente a Junín para visitar a su familia, nos pusimos en contacto y me contó un poco sobre toda su trayectoria en el exterior”, y agregó: “Me pareció muy oportuno que desde la Dirección de Cultura se reconozca y visibilice las historias de artistas juninenses que están por el mundo, y por eso la idea de este reconocimiento”.
Además, el funcionario comentó que “se trata de historias de vida de juninenses que hacen cosas por el mundo, con distintas expresiones y estilos artísticos y está bueno que la comunidad de Junín los conozca y valorice”.
Por su parte, Federico Asán, músico y guitarrista juninense, agradeció al Municipio por el reconocimiento y declaró: “Uno en su momento decidió irse del país en búsqueda de nuevos horizontes y ya son veinte años de esta experiencia en el exterior, donde fuimos tocando por distintos países de Europa tanto con mi trabajo de solista, como también con una agrupación con la que cantamos en inglés”. En continuidad, comentó que “también realizamos colaboraciones con otros artistas que fui conociendo en todos estos años y estoy muy contento por todas estas experiencias enriquecedoras”.
Asimismo, Arán expresó que “a Guillermo lo conozco desde hace muchos años, también tuve la oportunidad de tocar en su momento junto a su padre y sin dudas son cosas que se agradecen mucho”. Posteriormente, indicó que “tanto en España como en Suiza me trataron siempre muy bien y ahora que vengo de visita a Junín también, por lo cual estoy muy contento por eso”.
“Me parece muy bueno que desde el Municipio se reconozca a todos los artistas que despliegan su arte en el exterior del país, ya sea por medio de la música o con cualquier otra rama del arte, porque es una forma de promocionar el trabajo y eso contribuye mucho para la calidad artística de nuestra ciudad”, expuso el músico.
A su turno, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura, señaló: “Desde el área de Cultura nos parece sumamente importante otorgar reconocimiento y revalorizar el trabajo de todos los artistas juninenses que se desempeñan por el mundo, tenemos la idea de continuar con este propósito para visibilizarlos a todos ellos y que la comunidad tome conciencia sobre la amplia carta de artistas y toda la calidad que hay en Junín”.
“Casos como el de Federico nos ponen felices porque hablan de artistas juninenses que despliegan sus trabajos por el mundo, con importantes trayectorias y recorridos musicales por distintos países, y desde la Dirección de Cultura vamos a seguir apoyando tanto a los artistas locales como a quienes trabajan en el exterior”, finalizó Toscanini.