El Municipio continúa fortaleciendo acciones en materia de seguridad mediante el uso de la tecnología

  • Publicado el 23/06/2024

Desde el Gobierno de Junín reafirmaron la importancia que tiene continuar delineando ejes de acción para profundizar el acompañamiento al vecino en materia de seguridad, mediante el uso de las nuevas tecnologías, como con el programa “Ojos en Alerta”, con el fin de brindar a los juninenses respuestas más eficientes en materia de seguridad. Ya son más de 4000 los vecinos que se capacitaron y son parte del programa.

Esto se suma a otras políticas como son las más de 500 cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la conformación de un anillo digital, con cámaras lectoras de patentes en todos los accesos de la ciudad y puntos estratégicos sobre las rutas, Tranqueras Conectadas, los Puntos Seguros y el plan de reconversión lumínica en todo Junín.

Ojos en Alerta es un programa con el que que los vecinos pueden alertar al (COM), mediante mensajes de texto, voz, o imágenes al número de WhatsApp (2364660011), ante hechos delictivos o sospechosos, en ese instante, en comunicación directa con los efectivos policiales y el apoyo de las cámaras de videovigilancia, se da asistencia al mensaje enviado por el vecino.

En este marco, desde el Municipio destacaron que, los espacios de capacitación sobre la utilización de los programas se siguen generando de manera continua, ya que la aceptación por parte de los vecinos es muy positiva y está dando resultados. Además, afirmaron que desde la gestión del intendente Pablo Petrecca, se trabaja tanto en reforzar la presencia policial en el territorio, como también en el contacto con las sociedades de fomento, a través de una escucha permanente a las necesidades de cada uno de los barrios y localidades del Partido y la utilización de herramientas tecnológicas.
 
A propósito de esto, Raúl Orrico, a cargo del Centro de Operaciones y Monitoreo de Junín, manifestó: “En primer lugar para nosotros es un hito de haber llegado a las 500 cámaras en todo el partido de Junín, destacando al mismo tiempo las capacitaciones del programa “Ojos en Alerta” al que ya se adhirieron más de 4.000 vecinos, la idea es continuar con la incorporación de más tecnología aplicada a la seguridad ciudadana”.

Con respecto al programa mencionado, señaló: “Seguimos trabajando activamente en la difusión, fundamentalmente, cada vez que vamos a las sociedades de fomento, tratamos de ir adhiriendo como contactos cada vez a más vecinos, explicándole el funcionamiento y cómo es la plataforma, destacando que no se requiere el llamado telefónico, sino un mensaje, a través del WhatsApp, un mensaje de texto, un mensaje de audio, también se puede mandar una foto, un video”.

“Ya son más de 4.000 vecinos que están adheridos a la propuesta y trabajamos para sumar cada día a más vecinos, tenemos una aceptación muy positiva, es muy beneficioso tener un contacto permanente con el vecino, y algo que siempre dejamos en claro, “Ojos en Alerta” no viene a suplantar al 911, sino que llegó para aportar teniendo en cuenta los tiempos de respuesta”, detalló Orrico y luego explicó: “Con esto, quiero decir, que la gente pueda aportar algún dato adicional que no lo puede hacer en el 911, como es una foto o un video del hecho que está sucediendo, para que nosotros podamos con el operador activamente visualizarlo y coordinar más rápidamente la situación, y esto hace que el vecino también se sienta identificado con el programa y que nos agradezca cada vez que estamos en contacto, ya que la respuesta es inmediata”.

Al mismo tiempo, remarcó que “la clave del programa radica en quienes lo conforman: comerciantes, taxistas, chóferes y vecinos en general, agradecemos también, fundamentalmente a la Federación de Sociedades de Fomento, desde donde permanentemente estamos haciendo reuniones, al igual que con las distintas sociedades de fomento y sus comisiones, y esto no hace otra cosa que mostrar el compromiso que tiene el vecino para con la seguridad de Junín, ellos son quienes están atentos a todo lo que pueda surgir, desde las áreas que componen la Secretaría de Seguridad trabajamos permanentemente con más de 513 cámaras, con operadores activamente las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar acompañamiento y seguridad a los juninenses".

"Estamos a disposición de quienes estén interesados en formar parte de “Ojos en Alerta”, en primer lugar deben realizar una breve y sencilla capacitación, la cual puede solicitarse ingresando a https://www.junin.gob.ar/programa/ojos-en-alerta y luego quedan registrados”, indicó.

Seguidamente, el funcionario se refirió al funcionamiento y especificó que “recibimos aproximadamente un promedio de entre 35 y 40 mensajes diarios, con situaciones que involucran a personas sospechosas, confrontaciones de vecinos, equinos sueltos en la ruta o en el área urbana, accidentes, personas en la vía pública que se descompensan, y todo lo que tenga que ver con situaciones que se dan en la vía pública, es muy variado todo lo que el vecino nos comunica, son un montón de hechos que hacen que se le pueda dar un diligenciamiento en lo inmediato”.

Para finalizar, Raúl Orrico señaló que “desde la implementación de esta herramienta de seguridad, nos da satisfacción decir que, a raíz de la intervención rápida de los vecinos, se han podido esclarecer muchos casos de manera puntual, haciendo un seguimiento al instante, con las cámaras de seguridad, cuando el vecino nos envía una imagen del sujeto que cometió el delito, por ejemplo, en ese momento se activa el protocolo de inmediato para analizar desde nuestras cámaras la secuencia, a partir de ahí se hace el seguimiento, y se va coordinando con los móviles del comando de patrulla para que rápidamente logren la interceptación y la aprehensión posterior".