El gobierno provincial garantiza los fondos para darle continuidad al Servicio Alimentario Escolar

  • Publicado el 09/04/2020

Ayer se realizó la tercer entrega de módulos alimentarios a los beneficiarios del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el programa dirigido a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar la cobertura nutricional. Esta nueva entrega se da en el contexto de suspensión de clases presenciales que rige para los alumnos de todos los niveles educativos, por Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio. 

Como lo hizo saber el Estado Nacional, ante la emergencia que sufre el país, se pondrán a disposición todas la herramientas posibles para garantizar las necesidades básicas de los ciudadanos. En este caso, el gobierno provincial garantizó los fondos para darle continuidad a la seguridad alimentaria por medio de la entrega de alimentos, así lo manifestó el Consejero Escolar por el Frente de Todos, Facundo Sospicio: “En esta entrega, el gobernador ha enviado los fondos para ampliar el suministro de alimentos y unificar el servicio de desayuno/merienda con el de almuerzo para todos los alumnos beneficiarios. En total, el servicio alcanza a casi 8000 estudiantes de nivel inicial y primario".

A su vez, Sospicio, explicó que se firmó un convenio con el municipio, quien recibió el dinero y realizó las compras para posibilitar la entrega de un kit con alimentos adecuados al marco nutricional de emergencia: harina, polenta, galletitas dulces, arvejas, lentejas, puré de tomate, fideos, atún, té, azúcar, leche.  Los módulos son retirados cada 15 días por los padres o personas adultas responsables de los niños, niñas y adolescentes destinatarios del servicio, en horarios convenidos previamente, en turnos o grupos reducidos para evitar la aglomeración de personas y el cronograma de entrega es informado a los destinatarios por los equipos directivos de las escuelas. Esta entrega del Servicio Alimentario Escolar  se suma a los 2.900 ya entregados. 

Al respecto, Fernando Balbi, consejero escolar, manifestó: “estos son cupos que la provincia de Buenos Aires asignó al distrito de Junín.  Estamos cumpliendo con esta tarea en lugares en los que, a partir de la pandemia, hay mucha necesidad”.