El gobierno anunció aumentos de luz y al rato dio marcha atrás por el malestar que generó

  • Publicado el 04/02/2025

En medio de los cortes en el suministro de luz por la ola de calor, el Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de hasta 12,3% promedio para los hogares de ingresos medios y bajos informados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

En Casa Rosada hablaron de "malestar" por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando, y aseguraron que la decisión fue inconsulta. Fuentes oficiales dijeron que en la tarde de esta martes saldrá publicada una resolución en el Boletín Oficial con la medida que retrotraerá la suba.

La decisión habría sido tomada teniendo en cuenta los cortes de luz que se vienen produciendo en medio de la ola de calor, para no potenciar el mal humor social.

La explicación de la Secretaría de Energía fue que hubo un error en la redacción de las resoluciones en las que se oficializaron los cuadros tarifarios de este mes para los usuarios que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense.

Según lo publicado en el Boletín Oficial este martes, las tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, por la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios.

El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero, debido a un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía. De ese modo salió publicado en el Boletín Oficial este martes por la mañana, luego sobrevino el malestar con el ENRE -según dejó trascender el gobierno-, las denuncias de medida incosulta por parte de ese organismo y la decisión del gobierno de dar marcha atrás con los aumentos.