Con gran convocatoria de participantes se puso en marcha el nuevo curso de Project Manager
- Publicado el 29/03/2025
Con más de 120 inscriptos becados, la Escuela de Innovación y Tecnología del Gobierno de Junín dio inicio a una nueva propuesta de formación para el primer semestre del año, que se suma a otras que ya están en marcha, con el objetivo de potenciar la empleabilidad y seguir desarrollando la Economía del Conocimiento, una firme decisión de la gestión del intendente Pablo Petrecca.
Los próximos cursos estarán basados en la “Organización Digital” destinado a pymes, comercios e industrias, donde se enseñarán herramientas para digitalizar procesos, además de ofrecer un curso introductorio sobre Inteligencia Artificial.
A propósito de esto, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción del Municipio, dijo que “esta cantidad de personas anotadas se repite en el curso de Marketing, donde las inscripciones superaron las expectativas con más del doble de los becados disponibles, estamos sorprendidos y muy contentos porque sabemos que estamos ofreciendo desde el Municipio, propuestas que generan nuevas oportunidades. Esta semana inició el segundo curso de este primer semestre de la Escuela de Innovación y Tecnología, estamos hablando del curso de Project Manager, con una asistencia de alrededor de 120 personas”.
A su vez, Gentilucci enfatizó en el compromiso del Municipio en responder a la demanda de formación y sostuvo: “Los vecinos necesitan espacios como estos para integrarse al mercado laboral o potenciar sus proyectos, el objetivo es desarrollar políticas relacionadas con la economía del conocimiento, permitiendo que nuestros ciudadanos generen ingresos desde Junín”.
“Estos cursos forman parte de un conjunto más amplio de servicios que desde el Gobierno de Junín ofrecemos, incluyendo espacios de coworking que fomentan el networking y la colaboración entre emprendedores, todo esto se orienta a crear perfiles laborales que satisfagan las necesidades actuales del mercado, con el fin de dinamizar la economía local, algo en lo que la gestión de Pablo Petrecca viene trabajando hace tiempo”, destacó.
En este sentido, el subsecretario adelantó que “en los próximos días estaremos informando sobre dos cursos adicionales, "Organización Digital," destinado a pymes, comercios e industrias, donde se enseñarán herramientas para digitalizar procesos, y un curso introductorio sobre Inteligencia Artificial (IA), este último se dividirá en dos etapas, la primera, enfocada en entender el funcionamiento de la Inteligencia Artificial y su impacto en la vida cotidiana y laboral, y la segunda, programada para el segundo semestre, que se centrará en el uso práctico de herramientas de IA”.
“Nos parece importante no solamente hablar de Inteligencia Artificial, sino darles los recursos a las personas para que puedan utilizarla y sacarle el provecho, que es lo más difícil, hoy está en todos lados, pero no sabemos realmente cómo poder obtener el beneficio de esta nueva tecnología. De esta manera le daremos un cierre al primer semestre de capacitaciones, apuntando siempre a poder darle las formaciones y las habilidades necesarias a los vecinos para que se puedan insertar en este mundo de trabajo”, subrayó.
Por último, reafirmó que “con toda la planificación de este 2025 y lo que venimos trabajando de hace tiempo, la Escuela de Innovación y Tecnología se consolida como un actor clave en la capacitación y desarrollo profesional de la comunidad de Junín, brindando herramientas indispensables para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo, ese es el compromiso que tomamos desde esta área, el cual fue solicitado por el intendente Pablo Petrecca, se viene un año con muchas oportunidades”.
Por otro lado, Juan Fiorini, participó de la primera clase del curso de Project Manager para darles la bienvenida a los alumnos y expresó su satisfacción por el gran número de inscripciones tanto en este curso como en el de Marketing Digital, destacando que esto refleja el éxito del trabajo realizado para establecer la Escuela de innovación y tecnología: “Esta iniciativa responde a una necesidad detectada, orientada a dotar a las personas de herramientas para que mejoren su perfil laboral y fomentar emprendimientos”.
En continuidad, mencionó que “la Escuela de Innovación y Tecnología surgió como parte del trabajo que se hizo en el plan estratégico informático y no solo eso, sino también desde ahí surgió la Escuela de Robótica, que hoy ya tiene muchísimos egresados y también récord de inscriptos de niños que van a aprender lógica matemática, robótica y también lengua y literatura”.
“Otro de los proyectos que se le suma a esto, fue la creación del Coworking, que es el espacio físico que tenemos para que toda la comunidad relacionada a la industria del conocimiento pueda hacer networking y trabajar de manera remota, además de tener la posibilidad de conocer a otras personas, de generar reuniones de trabajo, hacer negocios y también trabajar a distancia desde un lugar moderno, con todas las comodidades”, valoró sobre este espacio municipal.
Al mismo tiempo, Fiorini resaltó los Nodos Tecnológicos para adultos, y sostuvo que “facilitan la conexión con nuevas tecnologías, y eso también achica la brecha digital, acá los adultos mayores aprenden nuevas herramientas para relacionarse con el celular, con la computadora, con la inteligencia artificial, son todos espacios que hacen un conjunto, un plan estratégico, este es un esfuerzo que busca potenciar el talento local y brindar las aptitudes que se están necesitando hoy en el mercado laboral y complementar el trabajo que ya hacen otras instituciones educativas, escuelas, institutos y la universidad”.
Fuente Gobierno de Junín