ARCA informó cuáles son las transferencias que controlará en febrero 2025
- Publicado el 11/02/2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, informó cuáles son los montos tope a la hora de realizar transferencias entre entidades bancarias. En caso de que estas operaciones financieras superen el límite impuesto, habrá sanciones que pueden escalar desde el pedido de información al bloqueo de las tarjetas.
Cuánto se puede transferir sin que ARCA te investigue
Al mes de febrero, los límites que estableció ARCA son los siguientes:
-$600.000: transferencias entre cuentas propias, consumos con tarjetas de débito y movimientos en billeteras virtuales.
-$1.000.000: acreditaciones bancarias mensuales, depósitos a plazo fijo, extracciones de efectivo y saldos finales en cuentas.
-$2.000.000: transferencias entre billeteras virtuales o cuentas bancarias.
Las billeteras virtuales, bancos y otras entidades financieras tendrán la obligación de reportar transacciones, saldos y consumos que superen los límites establecidos. Si las operaciones incluyen moneda extranjera, digital o criptomonedas, los montos se convertirán a su equivalente en pesos según el tipo de cambio vigente.
Los errores a evitar para no tener problemas con ARCA en febrero de 2025
Si bien las transferencias entre cuentas propias son operaciones comunes, hay ciertas prácticas que pueden generar alertas en el sistema de control de ARCA. Para evitar bloqueos o inspecciones, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
-Ignorar los requerimientos del banco o fintech: si una entidad financiera solicita justificación sobre una operación, es fundamental responder en tiempo y forma. La falta de documentación puede derivar en el reporte de la operación como sospechosa ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
-No contar con respaldo del origen de los fondos: es esencial disponer de comprobantes que acrediten ingresos y transacciones. Si ARCA o un banco requiere explicaciones y no se dispone de documentación adecuada, la operación podría ser cuestionada.
-Superar los montos establecidos sin justificación: aunque los bancos han ampliado los límites operativos, es importante conocer las restricciones de cada entidad para evitar auditorías o bloqueos de cuentas.
-Movimientos financieros irregulares: realizar múltiples transferencias en montos fraccionados para evitar los controles también puede generar sospechas y derivar en un análisis más exhaustivo por parte del organismo fiscal.