Votó Máximo Kirchner: "A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga como votar en el nuestro"

  • Publicado el 26/10/2025

Tras emitir su voto en La Plata, el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional Máximo Kirchner tuvo duras críticas al modelo económico del gobierno y a la relación que mantiene Javier Mieli con Estados Unidos. 

“Creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país diga cómo tenemos que votar en el nuestro. Son principios básicos por eso, más allá de las posturas que tengamos todos los espacios políticos, más allá de reconocer la imperfección que tenemos todos los dirigentes, tenemos que recuperar la autoestima un poco”, sostuvo en diálogo con la prensa.

“Tenemos que cuidar mucho nuestro país. Podemos discutir todo hacia adentro pero no puede ser que un señor de otro país le diga a la Argentina que se está muriendo y que si no se hace lo que quiere él, que es votar a determinado espacio político, nuestro país se muere. Nuestro país es soberano, es libre y no puede dejar someterse a esta humillación nacional, pertenezcas a la fuerza política que pertenezcas.”, añadió.

La intervención de EEUU, según Máximo Kirchner
El dirigente cuestionó además el plan económico que el gobierno sostiene a partir del salvataje estadounidense. “Lo que uno está viendo es extraño. Que el Tesoro de Estados Unidos compre pesos y los argentinos compren dólares eso no puede terminar bien jamás. Esto no funcionó jamás en nuestro país.”, indicó. 

Con relación al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, Máximo señaló que el funcionario norteamericano “agrede a una fuerza política en particular”. “Pasó mucho tiempo desde cuando Anne Krueger nos decía a los argentinos qué teníamos que hacer, como hace hoy Kristalina Gueorguieva o como otro Secretario del Tesoro estadounidense, Paul O’Neill, que en el 2000-2001 se preguntaba y decía que los gasistas y plomeros norteamericanos querían saber en qué gastábamos la plata los argentinos y argentinas”, recordó.

Creo que tenemos que lograr entre todos y todas, más allá de las diferencias, poder mirarnos a la cara y debatir, discutir y entender que somos parte de un país y que no podemos ser colonia de ningún otro país”, agregó Kirchner.

“Si esto hubiera funcionado no se tiraría como lo hace el impresentable del ministro de Economía sobre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, diciéndonos ‘compra campeón. Eso de experto en crecimiento…Yo creo que tienen que tener un rapto de humildad en el gobierno y entender que las ideas que aplicaron no funcionaron”, sostuvo y concluyó: “La sociedad argentina y el pueblo quieren que le den lo justito y nada más. El pueblo después sabe trabajar, sabe producir, sabe salir adelante. Ahora si no se le da esa posibilidad, si uno le da la caña de pescar a alguien en el desierto, es muy difícil que pesque.”