Se inauguraron las muestras “Tierra Arrasada” y “Reces” e invitan a toda la comunidad a conocerlas

  • Publicado el 05/05/2025

El sábado por la tarde en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (Newbery 357) se llevó a cabo la apertura oficial de esta exposición integral que contempla ambas propuestas de forma complementaria, con la curaduría de Karina Maddonni y la asistencia de Josefina Eyheremendy. Tanto las curadoras como las artistas que participaron agradecieron al Municipio por la posibilidad de exponer en dicho espacio cultural y destacaron la importancia de abrir la muestra a todas las escuelas.

Estuvieron presentes en el acto artistas responsables, amigos, familiares, vecinos, representantes de la Dirección de Cultura y la Dra. Agustina De Miguel quien recalcó la magnitud de esta exposición atípica para la ciudad y la interpelación que promueve en cada uno, sobre el vínculo entre el ser humano y la naturaleza.

Una vez inaugurada la exposición, Karina Maddonni, curadora de la muestra “Tierra arrasada”, manifestó: “Fue un gran trabajo el que hubo que hacer tal como lo demandan todas las muestras grandes que tienen un núcleo importante, con el cual se van conectando e hilvanando las distintas obras”, y agregó: “Comenzamos por ‘Reces’ como un gran proyecto que precisaba del lugar correcto para mostrarse y este museo fue el indicado sin dudas”.

Seguidamente, indicó que “luego de esa primera etapa comenzamos un camino complementario que no tuvo escollos, aunque sí algunas demoras, pero una vez que tuvimos una fecha cierta para ‘Reces’ aparición también la posibilidad de trabajar en la otra sala del MACA donde surgió ‘Tierra Arrasada’”. En continuidad, señaló también que “esta muestra vino a reforzar aquello el contenido de ‘Reces’ y pudimos trabajar en la planta baja con múltiples perspectivas”, y amplió: “Iniciamos las gestiones con la intendencia para ver cómo hacíamos con el museo y llegamos a este día que es muy especial”.

Maddonni expuso asimismo que “quiero agradecer a Josefina Eyheremendy que fue mi asistente en la curaduría para esta muestra y quien me acompañó en esta ardua labor, en la que se tuvieron en cuenta cuestiones de transporte, logística y seguro de las obras”. Al mismo tiempo, comentó que “la idea es poder transmitir el mensaje de estas exposiciones a las escuelas de Junín, porque las muestras son para las personas y las comunidades donde se insertan”.

“Fue una muestra completa con todo lo que pudimos lograr en este tiempo, con la participación de mis amigas artistas que pensaron ‘Reces’ y nos complementamos de la mejor manera para concretar esta exposición”, dijo la curadora.

Por su parte, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura, sostuvo que “estamos muy contentas por esta apertura oficial de esta muestra tan completa y agradecidas con Karina por contactarse con nosotros, y que desde Cultura hayamos podido gestionar todo lo necesario dentro de los tiempos que había, siempre con el trabajo en equipo como eje”. A continuación, observó que “era muy necesario traer a Junín una muestra de esta envergadura y tan interdisciplinaria para el disfrute de toda la comunidad”.

“Como siempre decimos, para nosotros es vital abrir todos los espacios culturales que tenemos en la ciudad para toda la comunidad local y la gente de la zona también”, declaró Toscanini y ahondó: “Todos los espacios se visitan y se recorren permanentemente tanto por los vecinos como también por las escuelas, como bien destacó Karina su importancia”. A la vez, afirmó: “De esta manera estamos contribuyendo para la educación de forma permanente e integral”.

La coordinadora también informó que “invitamos a todos los juninenses, instituciones escolares y vecinos de la región a que se acerquen hasta el MACA ubicado en Newbery 357 para disfrutar de esta gran muestra que es súper enriquecedora, la cual estará vigente hasta el 1° de julio, de martes a domingo de 9 a 12hs y de 13 a 19hs”.

A su turno, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, aseguró: “Quiero destacar el gran trabajo Karina y todas las maravillosas artistas que la acompañaron en este proyecto, para nosotros es muy importante recibir muestras y exposiciones tan completas y que no son muy tradicionales por nuestra zona. No estamos acostumbramos a tener este tipo de interpelación al que te lleva esta exposición, en la que nos confronta con una realidad que está acá en el MACA”.

“Tanto la exposición ‘Reces’ en el primer piso como ‘Tierra Arrasada’ contienen ideas muy fuertes que nos hacen pensar un montón, que en definitiva es a lo que apunta el arte en sí, que cada individuo se vea interpelado en lo más profundo de su ser, con sus historias de vida y que sirva de reflexión sobre el mensaje que le deja”, subrayó la funcionaria.

Además, De Miguel consideró también que “como bien dijo Micaela, el objetivo no es solamente inaugurar esta muestra y lanzarla artísticamente, sino que buscamos que toda la comunidad se apropie de la misma y la recorra durante todo el mes de mayo y junio también, para adentrarse en la propuesta maravillosa de este proyecto y ver nuestro vínculo con la naturaleza”.

Para finalizar, la secretaria municipal recalcó que “nos comprometemos como gestión a trabajar fuertemente esta propuesta desde el punto de vista educacional, como también desde lo cultural, tenemos mucho tiempo para poder hacerlo y estamos seguros que muchos chicos y jóvenes van a pasar por el MACA para recorrer esta gran exposición”.

 

Fuente Gobierno de Junín