Se puso en marcha un nuevo ciclo de la Escuela de Equinoterapia
- Publicado el 03/05/2025
El acto inaugural tuvo lugar como todos los años en el predio de la Sociedad Rural de Junín (SRJ), donde se dieron cita funcionarios del Gobierno de Junín, autoridades educativas, de la UNNOBA y docentes y alumnos de escuelas de educación especial que forman parte de esta propuesta pedagógica. Todas las partes coincidieron en destacar la importancia del trabajo articulado en beneficio del desarrollo y el acompañamiento de la trayectoria educativa de los chicos y chicas.
Estuvieron presentes los integrantes de la comisión de Equinoterapia de la SRJ, como también profesionales pedagógicos que se desempeñan en este programa y la banda militar “Curupaytí” que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino, para dar inicio oficial al nuevo ciclo lectivo.
El primero en tomar la palabra en al acto público fue Hernán Guibelalde, presidente de la SRJ, agradeció a todas las autoridades presentes en el acto y declaró: “Nos pone felices iniciar las actividades de la Escuela de Equinoterapia por otro año más, les damos la bienvenida a todos los chicos y chicas que participarán un nuevo ciclo de este programa que se puso en funcionamiento hace ya seis años y que se continuó en el tiempo”. Luego, indicó que “nos llena de alegría que chicos y chicas puedan disfrutar de esta actividad tan noble y de los beneficios que brindan los caballos a su salud”.
“Quiero agradecer a todo el grupo de trabajo que forma parte de la comisión de Equinoterapia de la Sociedad Rural, como también al Gobierno de Junín por la gestión conjunta y permanente para que esto se pueda llevar a cabo todos los años”, afirmó Guibelalde. En continuidad, señaló que “estamos muy contentos también porque este año vamos a constituir la Fundación de Equinoterapia que nos va a permitir prontamente brindar un servicio de forma particular y terapéutica, como un centro de salud”.
El ruralista también comentó que “agradecemos también a los voluntarios que nos acompañarán a lo largo de todo el año, al Dr. Alejandro Barbieri por impulsar esta idea de la fundación y a la profesora Nerina que hace un trabajo espectacular con los chicos y chicas”.
A su turno, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, expresó: “Como bien mencionó Hernán, esto forma parte de un trabajo de buenas voluntades que se articulan y unen para que estemos en esta oportunidad dando comienzo a un nuevo ciclo de la Escuela de Equinoterapia”, y ahondó: “Para mí es un placer enorme formar parte de este evento y quiero agradecer a los distintos presidentes de la SRJ que se sucedieron en el tiempo por mantener este programa, y a Hernán por el trabajo conjunto con Silvia y su equipo”.
“Con la Escuela de Equinoterapia hablamos de animales nobles como los caballos, pero también de una humanidad de gran valor que sostiene todo esto, con docentes y profesionales de primer nivel que trabajan y brindan las herramientas necesarias para que cada uno de los chicos puedan desarrollarse como persona”, subrayó Fiel.
La funcionaria municipal valoró asimismo que “por medio de la equinoterapia y a través de los caballos, todos estos chicos y chicas pueden evolucionar en un montón de cuestiones físicas, emocionales y psíquicas”, y añadió: “Esta es una jornada de celebración y festejo para la comunidad educativa, estoy segura de que va a ser un hermoso ciclo con un montón de alegrías para los chicos, que es en definitiva el objetivo por el que trabajamos todos”.
Por su parte, la inspectora Florencia Correa, en representación de la Jefatura Distrital y De la Dirección General de Cultura y Educación de Provincia, sostuvo: “Quiero reconocer y destacar la importancia de todos los actores y organismos que forman parte de este programa e intervienen para beneficio de los chicos y chicas, que se suma a todos los proyectos que lleva adelante la comunidad educativa en este sentido”. A continuación, señaló que “esta propuesta es clave para acompañar las trayectorias educativas de estudiantes que transitan la modalidad de educación especial, por medio de la equinoterapia”.
“Sabemos que esta terapia fortalece y mejora la calidad de vida de todos los estudiantes que participan, fundamentalmente desde lo físico y emocional, y a su vez robustece todos los proyectos que llevan a adelante las escuelas de educación especial”, aportó Correa.
Por último, mencionó que “sin dudas que es una jornada para celebrar como bien dijo Melina, en la que todos juntos nos encontramos trabajando para acompañar y mejorar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes”.
Fuente Gobierno de Junín