Petrecca celebró la media sanción de la Ficha Limpia

  • Publicado el 13/02/2025

El intendente de nuestra ciudad, siempre priorizando sus intereses personales y políticos, festejó en sus redes sociales la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados al controvertido proyecto de Ficha Limpia.

Este proyecto, impulsado por el PRO y respaldado por La Libertad Avanza y un sector del radicalismo, parece tener como objetivo evidente la prohibición de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de este año.

Cabe destacar que dos de los principales promotores de esta iniciativa Cristian Ritondo y Diego Santilli son miembros del PRO, quienes, según fuertes rumores, estarían considerando un salto hacia La Libertad Avanza. Estos mismos funcionarios fueron denunciados a finales del año pasado por enriquecimiento ilícito, evasión fiscal y corrupción.

Así, los "moralistas" que han elaborado el proyecto deben primero abordar sus propios problemas, aunque eso parece no importarles, ya que su líder político, Mauricio Macri, ha sido el protagonista de numerosas causas que han permanecido estancadas durante años.

Mientras tanto, el gobierno enfrenta una crisis en la Patagonia que se está quemando y carece de respuestas efectivas, mientras los ciudadanos estan viviendo en recesión económica, con la pérdida de empleos y precios exorbitantes que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos: alquileres, alimentos, vestimenta, medicamentos, transporte y servicios básicos, entre otros. En este contexto, ha decidido para su propio bien tratar en sesiones extraordinarias la suspensión de las PASO y la aprobación de la Ficha Limpia, que con la complicidad de ciertos sectores, está cerca de lograrlo.

La razón por la cual el oficialismo prioriza sus intereses políticos sobre las soluciones que los argentinos necesitan y quienes viven en un estado de constante malestar e incertidumbre desde la asunción de Javier Milei hace poco más de un año, es clara: buscan limitar las oportunidades de los ciudadanos para elegir.

Con la proscripción de Cristina, se elimina a la presidenta del Partido Justicialista y a la referente de la oposición que podría captar la mayor cantidad de votos. Durante sus gobiernos, los trabajadores lograron negociar condiciones equitativas, discutiendo paritarias que alcanzaban el 50/50, y las huelgas eran principalmente por la carga del impuesto a las ganancias. Un trabajador formal podía ahorrar, disfrutar de vacaciones y llevar una vida digna, en contraste con la situación actual, donde más del 70 por ciento de la población trabaja solo para subsistir.

En lo que respecta a las causas que involucran a Mauricio Macri, Cristian Ritondo y Diego Santilli, se encuentran investigaciones relacionadas con la gestión de la deuda pública y contratos irregulares durante su administración, que han generado preocupaciones sobre la transparencia y la ética en el manejo de recursos públicos. Las citaciones judiciales y las acusaciones de corrupción siguen siendo un tema candente en el escenario político actual, lo que añade más complejidad a la situación